El motor se calienta.
Cuando un motor fuera de borda se está calentando, suena una alarma, disminuye sus revoluciones o se prende una luz; si este cuenta con sensor de temperatura.
Si es un motor sin sensor se debe controlar checando la señal de agua del testigo.
Es conveniente apegarse a un plan de servicio para que el motor se mantenga dentro de la temperatura recomendada por el fabricante, ya que de lo contrario se le causa un daño prematuro al motor.
Cuando un motor esta fuera de rango de temperatura los anillos y cilindros se desgastan mucho más rápido y las juntas pueden llegar a quemarse.

Hay que tomar en cuenta que si el fallo de enfriamiento es por desgaste (bomba de agua), este se manifiesta de modo acentuado cuando la alarma se activa, pero varios días o meses estuvo trabajando fuera de rango, por lo que los anillos y cilindros posiblemente hayan sufrido cierto desgaste.
El hecho de que salga agua por el testigo no quiere decir que el motor se esté enfriando adecuadamente, en algunos motores el agua sale por el testigo antes de pasar por el motor, entonces, esta sale con buena presión y a temperatura correcta pero el motor se sigue calentando porque el problema puede ser el termostato o alguna obstrucción en las venas de enfriamiento.
Cuando nuestro motor se está calentado. ¿Qué debemos hacer?.
- Checar la toma de agua en la pata del motor
- Checar las condiciones del termostato
- Checar la bomba de agua.
Si no se encuentra fallo, consulte con su técnico para un diagnostico preciso.
motoresylanchas.com
Respuestas Varias
Hemos hecho una recopilación de las preguntas y ponemos a su disposición algunos comentarios que le podrían ayudar.
Actualizado 11-05-2020
1.- Cuando se ajusta un motor es necesario utilizar juntas nuevas y asentar o rectificar el cabezota (culata o tapa de
cilindros), para que las juntas sellen parejo.
Posiblemente la cabeza este un poco torcida y no ajusta bien al block, aun con el empaque nuevo.
es muy frecuente en motores que se calentaron.
2.- Cuando un motor no sube agua de la transmisión (pata) al motor, es necesario checar alguna obstrucción en la toma de agua de la pata, checar los componentes
de la bomba de agua y el termostato, puede estar pegado en cerrado)
3.- En muchas ocasiones los motores se tapan por sedimentos propios del agua (sarro o lodo) o en algunas ocasiones existen unas avispas que hacen su nido en los
pases de agua, cuando este queda sin trabajar algunas semanas; y aun estando buena la bomba y los termostatos el motor se sigue calentando, es necesario limpiar todo el sistema de
enfriamiento.
4.- En algunas ocasiones la temperatura elevada o fuera de rango, del motor, provoca que varíe en su rendimiento de aceleración.
5.- Muchas veces los motores en relenti sin termostato se calientan, porque muchas veces también se les quita, por error, la válvula de presión y eso evita una
buena distribución del agua por todo el motor, una vez acelerado se quita el fallo porque la presión de la bomba logra cubrir todos los canales de enfriamiento.
También es necesario checar que no tenga fuga en los tubos por donde sube el agua de la trasmisión al motor o los hules que conectan esos tubos.
6.- Cuando una alarma se activa es necesario checar, sobre revoluciones del motor, calentamiento y nivel de aceite, no solo los niveles, sino que los sensores
estén operando adecuadamente, pudieran dar una señal errónea.
7.- Algunos motores no tienen testigo, el testigo es el mismo escape primario.
8.- En algunos motores no debemos confiarnos del testigo, sobre todo en su temperatura, ya que algunos testigos solo nos indican existencia de cierta cantidad de
agua, pero esa agua aun no a pasado por la parte caliente del motor.
9.- La activación de la alarma muchas veces se debe a una baja en la batería, algunos motores traen ese sensor. Es necesario identificar el modelo y sistemas
integrados en cada motor. Sobre todo los deportivos, raccing, DFI y 4 Tiempos, estos motores cuentan con una mayor cantidad de sensores y también cuentan con computadoras.
10.- Los motores DFI y cuatro tiempos EFI, tiene muchos sensores y normalmente un sonido diferente para cada fallo, 3 bip, 2 bip, etc. cada X tiempos
11.- La alarma de temperatura es una bip continuo que en algunas ocasiones cuando el motor corre se quita, porque la bomba alcanza aun a surtir agua lo suficiente
como para que la alarma no se active, pero esta fuera de rango.
12.- Cuando se cambia la bomba de agua y solo sale humo de motor por el testigo es que la bomba se esta contaminando con humo del escape, por un mal empaque, una
hule o reten fallo.
13.- Normalmente los 2000 a 2500 rpm es una velocidad donde los motores se empiezan a proteger, puede ocasionarse un fallo como de corriente, pero muchas veces es
la bomba de agua que no surte y eso puede hacer que el sistema eléctrico falle.
14.- Cuando un motor tira agua por otros orificios que no teníamos en cuenta y acabamos de cambiar el impulsor, puede ser que el fallo de impulsor deficiente no
era suficiente para surtir a esos lugar, pero el nuevo impulsor tiene la suficiente presión para surtir bien , es necesario checar el modelo para saber por sonde debe salir agua.
15.- Cuando cambiamos la bomba y el motor nos marca temperatura, es necesario saber (si no lo hizo el propietario) si el impelente anterior no se rompió y alguna
parte se fue hacia las venas de enfriamiento del motor y esta causando obstrucción.
16.- Cuando se le da servicio a un motor por suciedad en el carburador, es necesario limpiar todo el sistema de combustible (filtros, mangueras, bomba, tanque y
carburador).
Para limpiar un carburador es necesario aire a presión, un solvente y cuando la tapazon es por tiempo en desuso, en algunas ocasiones ácido especial para
carburadores.
17.- Para retirar un termostato solo se requiere la llave que quita los tornillos, una pinza y un desarmador Se jala con la pinza y sale.
18.- Cuando un motor pasa gasolina al aceite puede ser la bomba de gasolina (micro fisuras en el diafragma).
19.- Cuando un motor carburado; en baja (relenti) anda bien pero en alta no quiere, lo mas probable, puede ser el carburador o sistema de combustible
obstruido.
En nuestro taller el 90% de las ocasiones que un motor entra con este fallo la solución es afinación básica.
20.- Cuando a un motor le entra agua al aceite o pierde aceite en la transmisión aun cambiando los retenes, es necesario checar desgaste en las flechas.
21.- Cuando un motor tarda en arrancar en frio es necesario checar carburador, bujias, compresión y succión.
22.- Cuando un motor se queda en 1 cilindro o le falla 1, es necesario checar, compresión, succión, electricidad en las bujías y en todo el sistema.
23.- Cuando se hace alguna conexión o se modifica el sistema de encendido o carga es necesario aterrizar bien las terminales, porque de lo contrario el motor
puede dar toques.
24.- Cuando un motor se acelera solo, puede ser algún desgaste en sensor de temperatura de aire o de presión de aire, válvula de admisión o desgaste en las varillas, chicotes o terminales de aceleración.
Escribir comentario
Rodrigo (jueves, 15 noviembre 2018 09:59)
El motor estaba recién ajustado y se hizo prueba en el agua y entró agua a 3 cilindros
Servicio (jueves, 15 noviembre 2018 14:47)
Posiblemente la cabeza este un poco torcida y no ajusta bien al block, aun con el empaque nuevo.
es muy frecuente en motores que se calentaron.
Víctor (jueves, 20 diciembre 2018 05:58)
Tengo un mercury 60hp modelo 83... cual es la temperatura d debe salir?? Gracias
Víctor (jueves, 20 diciembre 2018 06:00)
Temperatura agua del motor
Katherine (miércoles, 09 enero 2019 13:42)
Tengo un tohatsu y de la pata no envía agua hacia el motor q puede ser???
Jose (lunes, 21 enero 2019 20:57)
Hola amigo Tecnico, tengo un evinrude 225hp 1989, revisé el sistema de bomba impeller y esta bien, sin embargo, el bloque del motor se recalentó, retiré uno de los dos termostatos y encendí el motor y no hay circulación de agua....que puede ser ? gracias
Rafael (jueves, 07 marzo 2019 07:24)
Hola tengo un tohatsu 40 2t me quitaron el termostato y sale muy poca agua por el testigo , y muy caliente es normal?
Salvador (martes, 18 junio 2019 01:30)
Buenas noches tengo un jonhson 140hp y no me desarrolla bien en motor, derrepente funciona bien y derrepente no
Juan (miércoles, 26 junio 2019 02:51)
Hola buenas a relentin enseguida empieza a salir agua ardiendo,si le doy un poco de caña sale fria y va perfecto ahora mismo no lleva termostato y me estoy volviendo loca ya que a relentin Salta la alarma el impeler es nuevo y las juntas también a ver si podéis ayudarme gracias
Leo (martes, 09 julio 2019 10:09)
Tengo un mercury 50hp con 80hs es año 2018 y me empezó a sonar la chicharra el testigo sale vien el agua pero me suena aceite tiene
Será el termostato
Daniel (sábado, 27 julio 2019 17:22)
Tengo un suzuki 4t 70 hp fuera de borda.
Donde se encuentra el testigo salida den agua de la bomba?
Gracias
jose (sábado, 31 agosto 2019 16:14)
hola alguien me puede dar una respuesta .tengo un motor mercury 2 tiempos sali en el y me empezo a zonar una alarma 4 pitidos cada unos 10 minutos .hice una prueva y apague el motor y deje el chucho abierto y lo mismo sigue con el pitido 4 veces cada 10 minutos o menos que puee ser . espero alguien me pueda ayudar gracias
Randy (lunes, 09 septiembre 2019 09:28)
Hola tengo un Mercury 225 año 2000 y me esta pitando intermitentemente y se va y vuelve q podrá ser ?
William (miércoles, 02 octubre 2019 20:44)
Tengo un motor yamaha 50 hp 4 tiempos despues de correr como unos 10 minutos se empiesa a petatear y pierde potencia
Que podra ser
GUILLE (domingo, 10 noviembre 2019 14:53)
Hola mi consulta es la siguiente tengo un motor mercuri 40hp 4 tiempos año 2015 el tema es qu cuando lo acelerados comienza a soñar un a chicharra y solo se apaga cuando lo dejamos de acelerar que puede ser???.
Samuel (jueves, 28 noviembre 2019 13:50)
Dispongo de un Yamaha 55 CV.2 t .al motor le suena el testigo de sobrecalentamiento.pero refrigera bien y de aceite esta correcto. Alguien q me pueda echar una mano.un Saludo
rita evelin (sábado, 07 diciembre 2019 06:50)
Hola mi lancha tiene un motor Mercury 45 y se le arregló la bomba de agua pero en ves de salir agua por la manguera sale humo porque será?
Federico (lunes, 09 diciembre 2019 08:10)
Tengo un mercury 90 hp 2t mod 2017.arranca,anda perfecto hasta las 2700 rpm aprox y como q falla el encendido.tiwne aceite y agua.ya desconecte sensor de temp pero sigue fallando
aedgarso (viernes, 20 diciembre 2019 12:29)
Hola, tengo un suzuky 40, le cambie el rotor porque estaba roto, ahora cuando lo enciendo me tira agua ademas del testigo por el escape superior y otros orificios de la pata, que podra ser
Iván Córdoba (jueves, 26 diciembre 2019 17:57)
Hola después de andar un a tarde se me prendió el testigo de la temperatura y la chicharra,me quedo como 3 cilindros,no la toque más,al día siguiente la probé dando arranque y funcionaba perfecto,no anduve por las dudas,el motor es un Johnson 115 2 tiempos,la bomba de agua yo la cambie y debe tener una 10 horas de uso,el testigo de agua del motor tira bien el agua. MI PREGUNTA ES SI ALGUIEN ME PUEDE DAR UNA EXPLICACIÓN DE LO QUE ME SUCEDIÓ,YA QUE NO SE SI SEGUIR USANDO LA LANCHA,POR SI LE CAUSÓ OTRO DAÑO MÁS SERIO. AGRADEZCO UNA REPUESTA.
Joel Mesa Reyes (viernes, 03 enero 2020 01:56)
MI motor no arranca he limpiado el carburador y nada. Arranca solo cuando está en ceba un corto tiempo, es como si no siguiera consumiendo combustible necesito ayuda urgente
NESTOR DE LA IGLESIA (domingo, 26 enero 2020 14:53)
Hola: quisiera verificar y limpiar el termostato de un Yamaha 50 HP 4t, y luego de sacar la tapa que lo aloja quiero sacarlo pero no quiero forzalo. Cual es la mejor forma de retirarlo para limpiar el sarro del alojamiento? Muchas Gracias
José Luis (martes, 28 enero 2020 14:06)
Tengo un motor Johnson 140hp electrónico que falla en baja (se engorda) y en alta nada bien y paso nafta al aceite. Puede ser un inyector sucio ?
Miguel burgos soto (miércoles, 19 febrero 2020 16:02)
Tengo un yamha de 100 hp con carburador en minima anda bien pero en alta anda atirones ayuda porfa que cera
Danilo (viernes, 28 febrero 2020 11:02)
Hola tengo un Mercury del 98 2 tiempos 150 ho todo está bien el sistema de enfriamiento funciona perfecto pero el agua sale que quema y fuerte el chorro que podría ser me pueden explicar gracia saludos
Raul (sábado, 29 febrero 2020 02:53)
Hola buenas tengo un mercury 13,5 cv y al arrancarlo en frío va bien pero en cuanto se calienta como que pierde potencia y no llega a revolucionarse a tope que debo mirar?
Omar (sábado, 29 febrero 2020 11:41)
Tengo un johnson de 8 hp la falla que tiene es que al acelerar se apaga agradecería su ayuda
Lorenzo (domingo, 01 marzo 2020 09:11)
Tengo un mercuri qe no qiere acelerar y sale agua por la vujia qe problema tendrás
GUSTAVO GABRIEL (martes, 03 marzo 2020 07:16)
tengo un mercury 135 optimax se quedo sin aceite se activo la chicharra le complete el aceite pero la alarma sigue sonando. como puedo desactivarla? gracias
camila (sábado, 14 marzo 2020 17:24)
tengo mercury 60 hp que le entra agua en el aceite de transmision ya le cambiamos los retenes pero no sabemos por donde le entra agua alguien que nos pueda guiar???
angel (lunes, 16 marzo 2020 09:15)
Buenas días tengo un motor mercury 40 4T 2013 cuando acelero y llega a 4000 vueltas baja las revoluciones y se para a 2000 rpm anda bien puede ser que la bomba de baja este fallando
Hermes eduardo raul pontoni (domingo, 22 marzo 2020 08:23)
hola soy de LA PLATA buenos dias, tengo un mercury 15 2t dejo de tirar agua por el orificio correspondiente, abri la pata y no encuentro falla, el rotor esta bien. QUE <PUERDE SER? algun tip, se que cuando gira el eje del motor en forma del sentido del reloj gira el rotor tambien y eleva el agua . es asi ?
Osvaldo García (sábado, 28 marzo 2020 12:37)
Tengo un motor honda 90 HP no tira agua al prenderlo que puede ser?
emayravqz@yahoo.com (sábado, 11 abril 2020 13:08)
Tengo un mercury 200BlackMax, fuera de borda y tarda en encender cuando está frío. El kit del carburador es nuevo. Alguien me puede decir donde buscar ese fallo?
De Uruguay (lunes, 13 abril 2020 19:57)
Hola, tengo un mercury optimax 115 hp y tiene una pequeña fuga de aceite por la bomba de aceite, no me amimo a desarmarla . Alguien tiene algun manual de desarme de bomba de aceite o alguna informacion? Gracias
Cesar (miércoles, 15 abril 2020 22:14)
Hola buenas noches, tengo un motor jhonson 40hp. Y hace unos días note que pierde aceite por la pata. Que puede ser?
Gustavo (viernes, 17 abril 2020 18:06)
Hola
Tengo un Yamaha 70hp 3 cilindros.lo pongo en marcha y arranca en 1 cilindro los otros tienen chispa ..llega nafta.pero no funcionan.la comprecion es de 135..en los 3..mi pregunta será que esta en destiempo la chispa?..o estos motores se ponen en emergencia para no acelerar?..nos esta volviendo loco..ya lo miraron varios.pero no lo pueden solucionar.gracias
Nore Fonseca (sábado, 18 abril 2020 18:39)
Tengo un suzuki 30hp de 2 tiempos, no acelera en alta se ahogael carburador se pone frio y no me sostiene el minimo en baja tambien presente fallas, no acelera
Vincente ramos (miércoles, 29 abril 2020 17:56)
Tengo un yamaha 60hp 2t conecte un regulador de carga yamaha y da toques en el agua al momento de lavarse las manos o tocar el agua en la superficie
Pepe (martes, 05 mayo 2020 22:19)
buenas noches tengo un 175 ocean pro evinrude 1998 full ingection,a medida que lo pongo en marcha lo mismo.para alante que para atrás después que pasa 2 casi 3 de revoluciones se empieza a celebrar solo que puede ser
Rafael lopez (jueves, 07 mayo 2020 23:26)
Buenas mi motor honda 60hp 4t no tiene chispa en las bujías. Jal podría ser el problema?
Daniel (domingo, 10 mayo 2020 19:13)
Hola tengo un honda 20 me tira el agua muy caliente y tenes q aselerarlo para q large agua la bonba y se atina a querer apagarse por q podria ser gracias
Servicio (lunes, 11 mayo 2020 12:18)
Hemos hecho una recopilación de las preguntas y ponemos a su disposición algunos comentarios que le podrían ayudar. seguimos a sus ordenes.
isma (lunes, 25 mayo 2020 20:39)
Hola tengo un mercruiser dentro borda,,estuvo como dos meses fuera del agua para cambiarle el manifold,la junta de culata..bueno arranco bien,,pero ahora el problema que la alarma de agua esta activada todo el tiempo...me dijo el mecanico que vigilara la temperatura pq vi que en la salida de agua hay poca presion...le dije que la temperatura no sube ,me dijo que cambie el sensor,,cambie el sensor y nada sigue pitando,,,solo deja de pitar cuando desconceto el cable del sensor,,y el reloj de temperatura apenas sube,,que creen que puede ser?
Mariana (domingo, 31 mayo 2020 18:38)
Hola tengo un motor Mercury 3.3 , por que cuando acelero se para
Servicio (martes, 09 junio 2020 10:39)
Isma: lo mas probable es que la bomba este ya vencida y la presión no es la suficiente... eso pasa cuando los motores están tiempo parados o si esta no se cambia con la frecuencia requerida.
Mariana: lo mas probable es obstrucción de combustible (se requiere limpiar el sistema), bomba de gas (algunos modelos traen), carburador, filtros.
Daniel (domingo, 14 junio 2020 15:15)
Tengo un motor Evinrude 90 hp mod.1981 que luego de 3 meses lo he puesto en marcha y regulando a los 5' levanto mucha temperatura.El chorrito de funcionamiento de la bomba de agua era fuerte normal y al pararlo largaba chorro de vapor.El carter se calentó bastante pero no sono la alarma
Les agradezco vuestra orientación del probable problema.
Atte.saludo a uds. Daniel
marcelo albacora (martes, 16 junio 2020 12:29)
Buenas, tengo un Mercury 200 EFI V6 1995, me esta presentando un problema aleatorio.: En marcha a los pocos minutos de encenderlo y empezar la navegacion, es como que se queda en tres cilindros, disminuye notablemente la potencia. Luego mejora solo, empieza a funcionar en seis cilindros normalmente y opera perfecto durante el tiempo que este en marcha y a cualquier velocidad y no repite el fallo. Tambien noto , que quema demasiado aceite al encederlo, luego con la marcha se normaliza la emision de humo.
Servicio (sábado, 20 junio 2020 11:34)
Daniel: puede ser un problema en el termostato o una obstrucción de avispa silvestre en las señales, debes checar también la bomba porque muchas veces aparente estar bien el chorro de agua a la vista pero en realidad a bajado su rendimiento.
Marcelo Albacora: checa los sensores, ya que cuando estos están sucios dan una lectura errónea y la computadora trata de compensar con mas combustible. con una limpieza de todo el cuerpo de aceleración debiera solucionarse el problema, también checa la bomba de agua y los termostatos.
Juan (lunes, 22 junio 2020 09:57)
hola tengo un bote baja boss y cuando lo acelero se actiba una alarma bi bi que podra ser muchas gracias de antemano.
Servicio (martes, 23 junio 2020 09:56)
Juan:
dependiendo del modelo de motor puede ser batería baja, carga eléctrica defectuosa, fallo de algún sensor...
caiman (miércoles, 08 julio 2020 13:33)
Buenas tardes a todos, a ver si me podeis ayudar con este tema,tengo un barco con motor Mercury de 60cv EFI y lo he tenido una temporada en seco,cuando lo he ido a hechar de nuevo a la mar me di cuenta de que el power trin no iba y tampoco hacia a arrancar, el barco lo compre en Marzo e iba perfectamente(ha estado parado este tiempo por toda esta historia que hemos vivido ) despues de mucho buscar encontre un fusible de 15 Amp. en el motor fundido no tenia otro en ese momento y lo repare soldandole un hilo de cobre el tim va y el motor hace a arrancar aunque no lo consigue, pense que estaria descebado pues le cambie la pera que tenia la goma picada pero al volver a poner el fusible con el amperaje original en cuanto pongo el contacto lo funde.(en el manual pone que es el del rele principal/accesorios) gracias de antemano.
Servicio (miércoles, 08 julio 2020 13:58)
Caiman:
es necesario que cheque que no haya ningún falso o inversión de cable, o que el diodo (en forma de Y) que esta debajo de la computadora no este dañado.
si el motor intenta arrancar pero no se mantiene puede ser la bomba de alta presión que este pegada por el tiempo de desuso.
es muy raro que el relay principal se dañe, pero puedes checarlo intercambiando uno de trim con el principal.
Esperamos le sirva la informacion.
caiman (jueves, 09 julio 2020 02:21)
Puede ser algun cable que haya cambiado sin querer no lo se.
Sabrias como van conectados los cables de la llave de contacto(con sus colores), es de seis terminales y tres posiciones con retroceso OFF-CONTACTO-ARRANQUE.
El esquema de conexionado al motor, por cual de los terminales entra corriente a la llave y a que partes del motor o instalacion van destinadas las salidas de los restantes contactos.
ya sabes que al poner el contacto funde el fusible de 15Amperios.
ARIEL CARRILLO (viernes, 10 julio 2020)
que puede ser si te sale agua a chorro por donde se hace flush al motor?
Servicio (sábado, 11 julio 2020 11:37)
Caiman:
La relacion de cableado en el switch de arranque es la siguiente:
El switch (si es universal), tiene marcado unas letras en cada una de las terminales
Letra C = Color cable Amarillo Negro
Letra S = Color cable Amarillo Rojo
Letra M = Color cable negro
Letra A = Color cable morado
Letra M = Color cable negro amarillo
Letra B = Color cable Rojo
Esperamos le sirva la informacion.
Servicio (sábado, 11 julio 2020 11:40)
Ariel Carrillo:
¿que motor es?
hay motores que por el conector de lavado debe salir agua siempre,
si no salia y ahora si, lo mas probable es que se haya roto el tapo.
caiman (domingo, 12 julio 2020 03:48)
Buenos dias, esos mismos colores de los cables son los de mi SWITCH como lo llamais por ahi(hablo desde España) por lo tanto creo que hablamos de la misma llave de contacto.
Lo que me hace falta es saber es que zona alimenta cada cable, el rojo tenemos claro que es el positivo, el amarillo negro y el negro amarillo estaban sin tocar no se a que parte del motor van, yo solde el rojo pues estaba amarrado con una clema y no creo que esto tenga nada que ver,simplemente es el positivo que va a la llave, el negro tambien estaba con una clema y tenia el morado amarrado directamente a el e iban los dos de vuelta al motor por el cable negro, y el retorno del cable morado al motor como te he dicho esta sin conectar
el amarillo rojo creo que va a el hombre al agua, conclusiones mias.
lo dicho a ver si podemos saber que zonas del motor alimentan cada cable para asi poder ir descartando,perdona por el lio y muchas gracias por la ayuda.
caiman (lunes, 13 julio 2020 09:47)
Buenas otra vez, como correcion al comentario de ayer el cable amarillo y rojo entra por debajo del MORSE aqui lo llamamos asi(palanca de marca adelante atras y punto muerto )y sale a la manguera de cables de vuelta a el motor ,no se cual es la funcion de este cable.
el del hombre al agua es el negro amarillo.
Rey Manuel (jueves, 16 julio 2020 01:14)
Hola
Yamaha 2007 60 Hp de 4 t, Fuera de borda y a los 15 min de navegar se apaga y en alta corre muy bien
Ya cambié bomba gasolina, servicio completo con lavabo de inyectores, bujía, cambié perilla de bombeo de gasolina y el problema continúa
Cuando se apaga lo dejo 30 min y arranca sin problema. Lo tengo en el taller Yamaha y no le dan solución
De antemano gracias por su respuesta
Servicio (jueves, 16 julio 2020 13:07)
Caiman:
Letra C = Color cable Amarillo Negro = ahogador no aplica
Letra S = Color cable Amarillo Rojo = Neutral Start Switch, Suppression Diode, Start Solenoid
Letra M = Color cable negro = Tierra
Letra A = Color cable morado = energia 12V
Letra M = Color cable negro amarillo = apagador
Letra B = Color cable Rojo = bateria 12v
Servicio (jueves, 16 julio 2020 13:19)
Rey Manuel:
ahora si nos pusiste a pensar :)
Puede ser problemas en las válvulas que estén descalibradas y al calentarse pierden aun mas su calibración. una vez que se enfría vuelve a arrancar bien.
Tambien esto puede ocurrir cuando la bomba de agua no abastece suficiente (en baja) o el termostato esta defectuoso, el exceso de calor descalibra las valvulas, (ojo) no necesariamente el sensor de temperatura registra el calor, porque no es extremo, pero si suficiente para descalibrar valvulas (ya fuera de tolerancia de por si), sobre todo en baja.
Esperamos le sirva la informacion.
caiman (jueves, 23 julio 2020 01:53)
volvi a revisar los cables y como bien dijiste tenia un contacto entre el cable morado y negro,
bien conectados y enfundados con un protector termoretractil y solucionado,muchas gracias por la ayuda y buena la aclaracacion de los colores del swicht.
Gracias otra vez.
Francisco Galdos (viernes, 24 julio 2020 18:16)
Hola tengo un Tohatsu de 40 caballos 2 tiempos ,al acelerar la máquina va bien unos segundos luego como si se ahogara y se bajan las revoluciones ,le bajo el acelerador y se quita el fallo ,pero es como si se ahogara y en relenti se apaga
Francisco Galdos (viernes, 24 julio 2020 18:17)
Mi correo es franciscogaldos@telefonica.net gracias anticipadas
Servicio (viernes, 24 julio 2020 21:27)
Francisco:
en principio, pudiera ser problema de combustible: el carburador contaminado, si el bulbo de sebado se queda vacío puede ser un conector de gas que no este conectando bien o el diafragma de la bomba de gasolina esta ya vencido.
como servicio técnico lo primero que consideraría seria insuficiencia de combustible, como comentaba anteriormente, luego las bujías.
Servicio (viernes, 24 julio 2020 21:34)
caiman:
nos da gusto que el problema se haya corregido.
seguimos a sus ordenes.
JORDI (lunes, 27 julio 2020 06:32)
hola amigo.
Tengo un mercury 90cv 2 t.
cuando pongo el motor a su maxima potencia es decir a partir de 5000 vueltas , suena la alarma de temperatura. por debajo de 5000 rpm ninguus problema.... todos los sensores actuan correctamente.
a que puede ser debido?
Servicio (lunes, 27 julio 2020 09:54)
Jordi
en principio checa la bomba de agua y el termostato. es muy frecuente por desgaste natural.
¿que comportamiento tiene el motor cuando suena la alarma?
¿disminuyen sus revoluciones o se acelera?
buen día seguimos a tus ordenes
JORDI (martes, 28 julio 2020 03:08)
GRACIAS POR TU RESPUESTA.
EL MOTOR EN CUANTO SUENA LA ALARMA SE COMPORTA NORMAL. NO DISMINUYE EL RENDIMIENTO Y SOLO LO HACE A 5000 RPM, A 4500 VA PERFECTO.
PUEDE SER QUE LA BOMBA CENTRIFUGUE A 5000 ?
GRACIAS
Francisco (viernes, 31 julio 2020 14:32)
Buenas tardes.
Tengo un motor Mercury Marinere 40 EFI con 230 horas.
Compré el motor con 180 horas y lo lleve al taller para hacerle un mantenimiento y partir de cero. Cambiamos aceites y filtro, bujías, filtros de combustible. Miramos el impeler y estaba prácticamente nuevo por lo que no lo cambiamos. No tenía termostato y se lo pusimos.
Desde ese mantenimiento el motor no ha ido bien. Cuando quiere empieza a fallar y se para. Hay veces q apagadondo y volviendo a encender se soluciona, otras veces se queda en modo protección y no te deja pasar de unas revoluciones. Pero nunca ha pitado y siempre sale el chorrito aunque desde q pusimos el termostato parece que con menos fuerza.
Hace un par de días cuando lo arrancas es como si le fallara algún cilindro, huele y tira gasolina por el escape. En alguna ocasión lo paras y vuelves a arrancar y se soluciona y al rato vuelve otra vez.
He leído en internet que es un motor con muchos fallos y q se le suele quitar el termostato.
Le agradecería si me pudiera dar alguna indicación de por dónde mirar.
Juan (lunes, 03 agosto 2020 23:13)
Hola buenas tengo un Mercury sea pro de 75 HP le hice un ajuste cigueñal pistones rodamientos valvulas restificacion camisas lo pollo unas par de veces todo bn pero no tiene velocidad
Kardo kantun (miércoles, 05 agosto 2020 12:40)
Tengo un 60 y 75 y los dos me hacen lo mismo no desarrollan le cambie bobinas trabajaron unos dias y otra vez lo mismo salimos a probar empieza a desarrollar y se frena ya no va mas que sera que esta funcionando mal. Le pasa como cuando no le llega el gas ya checamos la bomba y esta bien sera que temga que per la bomba de la manguera que va del tanque al motor
Enmanuel mendez (miércoles, 05 agosto 2020 18:11)
Hola tengo un yamaha 200 v6 y cada ves que habro el swi de ensendido suena la alarma me podrian ayudar por fabor
Servicio (jueves, 06 agosto 2020 11:12)
Jordi:
pudiera ser que le falte un poco de agua a esa velocidad, puede checar la bomba.
Francisco:
si se esta ahogando puede ser uno de los sensores, por lo que necesitaría checarse todo el cuerpo de aceleración y el separador de vapores. posiblemente si estuvo parado algún tiempo, el regulador de presion de combustible o algun sensor esta mandando una mala señal a la computadora.
tambien algun inyector pudiera estar sucio.
por eso le recominedo hacer una limpieza del cuerpo de aceleracion total.
Juan:
¿noto un gasto inusual de combustible?
si es así, puede ser un problema es las espreas de alta del carburador o un problema en la bomba de gasolina, alguna pequeña fisura en el diafragma.
Kargo Kantun:
para checar si es el bulbo de sebado, cuando le haga el fallo oprima varias veces o cheque si se siente blandita, si al apretarla varias veces el motor acelera es que esa bomba esta fallando o hay alguna abrazadera o algo en la linea esta tomando aire. como los popotes o pajillas, si tienen una fisura, si sirven, pero una ves esta queda expuesta ya no quiere succionar, así pasa con las lineas de combustible.
Emmanuel Mendez:
si es un EFI suena porque se esta testeando el sistema, si el sonido es intermitente pudiera ser que le esta detectando batería baja. (bip-bip-bip pausa bip-bip-bip pausa bip-bip-bip)
esperamos les pueda servir la información, seguimos a sus ordenes.
Gracia velasco pinto (jueves, 06 agosto 2020 14:10)
Mi motor 50cv 2 tiempos se calienta en cinco minutos de salir de puerto y baja las revoluciones y se para y sale humo blanco
Servicio (jueves, 06 agosto 2020 14:30)
Gracia Velasco Pinto:
Es necesario checar urgentemente:
1 el termostato
2 la bomba de agua,
3 todo el sistema de enfriamiento
Francisco (domingo, 09 agosto 2020 16:25)
Buenas noches.
Gracias por su ayuda. En el separador de vapores, dónde va la bomba de alta presión , estaba obstruido por suciedad. Y el filtro de alta estaba rajado y por ahí tiraba la gasolina (aunque lo cambié recientemente).
Gracias de nuevo por su ayuda desinteresada.
Un saludo desde España
Gonza (martes, 11 agosto 2020 11:38)
Hola evinrrude 70 sin termostato fuera del agua con una manguera y orejeras lo arranco se acelera y el testigo tira poca agua y caliente ...
Servicio (miércoles, 12 agosto 2020 12:36)
Gonza:
cheque la presión del agua de la manguera de jardín.
Puede ser que la bomba de agua este deficiente o que el agua de la manguera de jardín sea deficiente y por el tamaño del motor no sea suficiente para mantener una buena temperatura..
¿se acelera y permanece así o vuelve a relenti?
Joaquín (jueves, 13 agosto 2020 21:41)
Yo tengo un motor fuera de borda de 70hp4 tiempos ya cambie bujias limpie los inyectores , limpie válvula iac pero le falta fuerza no desbocada le pido más aceleración y no pas como si estuviera gobernado.
Antonio Blanco (viernes, 14 agosto 2020 12:06)
Buenas , tengo un Yamaha 60 enduro 2T le saltó la alarma de calentamiento y me bajo el rendimiento del motor además de temblar como si fuera a dos cilindros, le cambié el impeler y aún me sigue saltando la alarma.
Que puedo hacer?
Servicio (miércoles, 19 agosto 2020 19:30)
Joaquín:
cheque todo el sistema de aceleración, pudiera ser la bomba de alta presión que ya en alta velocidad no da la suficiente presión.
Antonio Blanco:
cheque el termostato, pudiera estar pegado...
empieza a temblar porque el motor se esta protegiendo para que no acelere mas y genere mas calor, lo cual lo dañaría
esperamos le sirva la información.
Ezequiel (domingo, 23 agosto 2020 18:29)
Hola buenas tengo un mercury 75 dos tiempos y cuando subo el motor me chorrea aceite y eso que no lo lleno hasta el máximo de aceite. Se puede evitar o es normal ? Gracias
Alejandro (lunes, 24 agosto 2020 17:00)
Hola buenas tengo un Yamaha 100cv del 2017 y hoy me a saltado dos veces el testigo de temperatura y echa agua bien y todo por todos lados puede ser por dejarlo un rato a relenti? O por qué puede ser necesito ayudo gracias..
gracia velasco pinto (lunes, 24 agosto 2020 21:53)
hola de nuevo...me dicen que remotorice por que el motor mercuri 50 cv no me arranca despues de un calenton que tendre problemas si hago cambio de culata y pistones.que experiencia teneis de este tipo de reparaciones? Al abrir el bloque de motor y cambiar estas piezas quedan desajustes para pensar en remotorizar?
Servicio (martes, 25 agosto 2020 12:25)
Ezequiel:
no debiera tirar aceite por ningún lado, es necesario que lo cheques, pudiera estar la válvula respiradero dañada.
Alejandro:
un motor en relenti no se debiera calentar (sin importar el tiempo que este encendido), esto pasa solo cuando hay alguna obstrucción en el sistema de enfriamiento o la bomba de agua esta gastada.
Gracia Velasco Pinto:
Si el trabajo se hace tal cual se debe, no debieras tener ningun problema con tu motor.
¿no se a que le llames cambio de culata?
los ajustes y tolerancias se los da el técnico al momento armar, de acuerdo al diagnostico de desgaste y fallo detectado.
Desde luego muchas veces es necesario el apoyo de talleres de servicio de maquinado o torno, para corregir algunas torceduras o desgastes.
Seguimos a sus ordenes
Miguel Martin (jueves, 27 agosto 2020 07:26)
Tengo un motor Optimax 150 del año 2001 con 500 horas, tras hacer la varada y cambiar impeller al botarlo se encendió alarma de check engine y de temperatura. Tras comprobar cooecto funcionamiento impeller y quitarle los termostatos, el problema persiste y el servicio técnico no me soluciona el problema. Pueden echarme una mano?
Servicio (martes, 01 septiembre 2020 14:46)
Miguel Martin:
el problema puede ser obstrucción de los conductos de enfriamiento.
también cheque no solo el impeller sino también posible desgaste en plato y taza, boquillas, las rejillas de toma de agua.
cheque el diafragma que controla la presión del agua, algunos motores lo traen.
Jose parra (miércoles, 02 septiembre 2020 12:39)
Tengo un mercruiser 4.3 v6 prende y anda hasta aproximadamente 20 minutos luego presenta falla haciendo disparos de corriente y pierde potencia Nunca se apaga le bajo velocidad y vuelve como a la normalidad una vez empieza la falla repite intermitentemente y frecuente
Antonio (lunes, 07 septiembre 2020 10:58)
Hola tengo un Mercury 2 tiempo 4 cilindros año 1998 estaba funcionando muy bien y de momento se apagó, comprobé las cuatros bobinas y no les está llegado Coriente a las bujías
Ismael marval (martes, 08 septiembre 2020 14:21)
Buenas tardes tengo un motor fuera de borda yamaha 48 2t el motor al jalar el guaral para prender de vuelve como que se tranca que puede ser
jose (jueves, 10 septiembre 2020 13:56)
hola, tengo un yamaha 50 4tiempo que cuando cuando acelero falla hasta las 2mil vueltas
Aris (viernes, 11 septiembre 2020 20:06)
Tengo un mercury optimax 225 del 2006 no sube el agua al bloque la bomba de agua todo nueva y bien armada el tubo bien
Servicio (sábado, 12 septiembre 2020 12:39)
Jose parra:
pareciera el problema que el motor se esta protegiendo de calor o falta de aceite, es necesario que se chequen los sensores, las bombas de agua si es el caso que lleve dos y la presión del aceite.
Antonio:
pudiera ser la bobina estator que no esta funcionando (metiendo carga), ese fallo tal cual lo describes es muy común en esa pieza.
Ismael marval:
El motor esta fuera de tiempo (cuña o desajuste del sistema de encendido) o el cilindro se esta llenado de mas (por exceso de combustible en la cámara de combustión.)
jose:
el motor se puede estar protegiendo por calor.
Aris:
Te aconsejo que chequen todo el sistema de enfriamiento.
Seguimos a sus ordenes...
ángel (sábado, 12 septiembre 2020 15:26)
tengo un yamaha 60hp 2t tiene buen arranque pero despues de 10 minutos empieza a fallar veo q no esta enfriando me gustaría q me confirmaras
Servicio (lunes, 14 septiembre 2020 14:06)
Angel:
si no esta enfriando es necesario checar el sistema de enfriamiento empezando por la bomba y el termostato.
ivan (martes, 15 septiembre 2020 15:32)
buenas tardes tengo un evinrude 150 etec h.o del 2015 siempre trabaja por encima de 80 grados a 2500 rpm si lo subo de revoluciones salta alarma a 90 grados en el concesionario me cambiaro bomba termostatos,bueno me hicieron la revision completa y sigo igual que estaba.me podria asesorar a ver que debo hacer y para el buen funcionamiento de motor a que temperatura debe trabajar gracias de antemano.
Servicio (jueves, 17 septiembre 2020 15:10)
si ya cambiaron esas piezas, debieras considerar checar todo el sistema de enfriamiento, las boquillas de hule que conectan los tubos, pudiera haber alguna obstrucción o fuga y no esta subiendo la suficiente agua.
Ivan (jueves, 17 septiembre 2020 21:43)
Hola!! Tengo un parsun 5.8 2016. Anda perfecto regula todo bien, en baja anda perfecto pero lo acelero y como q se ahoga y despues acelera pero va ffallando!! Me podria decir q puede ser! Muchas gracias
ivan evinrude (viernes, 18 septiembre 2020 11:53)
gracias, por la aclaracion mirare los tubos de enfriamientoy las boquillas. he hecho otra prueba le he quitado los termostatos y funciona sin calentarse,si fueran los tubos obstruidos se calentaria igual?
un saludo
jose vicente (sábado, 19 septiembre 2020 09:13)
Tengo un problema en motor mariner 100 cv a las 3000 RPM pita unos segundos y se para pero en ocasiones cuando acelero rápido y paso las 3000 rpm pita pero no se para, pero cuando reduzco llego a las 3000 rpm se vuelve a parar... que puede ser?? Gracias
Serrano Ramon (domingo, 20 septiembre 2020 20:05)
Hola tengo un mercury 90 4 tiempos 2009 , sali a navegar y todo bien ,luego de estar anclado un rato al volver arranca bien pero al poner en cambio y darle no avanza , llevo el acelerador a fondo y ahi levanta bien ,fuera de cambio el motor acelera bien pero al poner en cambio sigue haciendo lo mismo , lo probe muchas veces cuando agarra si lo mantengo arriba de 4000 rpm va bien pero al disminuir no avanza...que puede ser
Serrano Ramon (domingo, 20 septiembre 2020 20:10)
Perdon es un mercury 2 tiempos.
JOSE VICENTE (lunes, 21 septiembre 2020 02:16)
Aprovecho para decirles que mi motor de 100 cv es de 4 tiempo
Servicio (lunes, 21 septiembre 2020)
Ivan:
puede ser problemas en el carburador o bujía.
Ivan evinrude:
por lo que me comentas, hay una obstrucción, que pudieran ser los mismos termostatos que no abren bien, ahora una fuga en los tubos o hules también puede causar insuficiencia de agua y por lo tanto calor.
Jose vicente:
no se de que motor se trate (marca y modelo) pero las alarmas se activan de modo intermitente por batería baja, perdida de presión de gas, sensor sucio.
¿la alarma se activa solo una vez o es intermitente?
¿se activa y se mantiene?
es necesario un poquito mas de información.
Serrano Ramon:
si me vieras, me estoy rascando la cabeza ¿pensando que podria ser? jeje
haber ¿cuando lo aceleras hace algun ruido extraño?
¿acelera pero no avanza?
¿cuando te refieres a no habanza es que solo se acelera o no entra el embrague o cambio?
seguimos a sus ordenes
Jose Vicente (lunes, 21 septiembre 2020 15:51)
Gracias por la respuesta,
Mariner 100 cv 4 tiempos (Siempre el pitido es de unos 5 segundos)
Hace un pitido continuo cuando llega a las 3000 Rpm y en ocasiones se para y en otras cuando lo pasas rápido pita pero sube a 4000 rpm y no se para.
A la inversa sucede también que voy bajando de rpm para reducir la velocidad y cuando llega a las 3000 rpm se para de nuevo...
Si con esta información me puedes orientar más, te lo agradeceré.
De todos modos muchas gracias.
Virgilio (miércoles, 23 septiembre 2020 02:21)
Hola, tengo un motor Mercury de 115 en 4 tiempos, ayer mavegando despues de unas 2 horas de navegacion a 3500 rotaciones quiso bajar de de velocidad y el motor se paro en seco y no daba ninguna senal de aranque.
Despues de 5 minutos aranco y contunuo navegando hasta la bocna del puerto donde se me para otravez .
Despues de unos minutos aranco .
Gracias
Franco (jueves, 01 octubre 2020 21:16)
Hola tengo un mercury 60 4T me suena la chicharra y de agua esta bien, nivel de aceite también. Que puede ser?? Porque suena la chicharra??
Servicio (viernes, 02 octubre 2020 11:53)
una disculpa estuvimos varios días sin internet.
Jose Vicente:
pudiera ser el sensor de cambios que este dando fallo.
Virgilio:
pudiera ser temperatura, no tanta como para que falle el motor pero si el sistema eléctrico en baja.
¿sonó alguna alarma?
Franco:
¿cada cuanto o en que circunstancias suena la alarma?
Franco (domingo, 04 octubre 2020 19:50)
La chicharra sonó como 3 o 4 bip seguidos y entró en falla el motor, levante la velocidad porque venía casi a fondo y con el power bien alto.. volvió a sonar cuando el motor estaba regulando, lo apagué y medi el aceite(estaba bien) arranque de nuevo y perduró la falla por unos segundos y de golpe empezó a andar bien. Acelere y llegue a la costa(5 minutos) todo normal..
Franco (domingo, 04 octubre 2020 20:18)
El motor tiene 500horas y a las 300 horas le cambie la bomba.
Zenón gonza (miércoles, 07 octubre 2020 16:28)
Buenas. Tengo un Mercury 60 hp 4t. Marcha y regula bien, cuando pongo en cambio, acelero después cuando esta por deslizar o deslizando suela el alarma fuerte como 3 segundos y para, al rato suena nuevamente y después no suena más , no pierde fuerza , ni nada y llego a destino después de 40 min. Paro al salir nuevamente suena igualmente 2 veces y después ya nada. Me puede ayudar en decirme qué puede ser. Si puede ser grave o no el problema. Es 2013 el motor
Servicio (jueves, 08 octubre 2020 11:45)
Franco y Zenón gonza:
algunas veces ese fallo lo da cuando la batería no esta reteniendo la carga al 100% y en lo que el alternador le sube la carga suena como fallo eléctrico.
Normalmente en esos motores cuando la batería se baja entre 9.5v y 10.5v empieza a marcar alarma intermitente mas o menos cada 5 minutos
Zenón gonza (jueves, 08 octubre 2020 21:44)
Ok. Tengo miedo q se funda el motor. Que el problema sea O la bomba de aceite O algo grave. Y la pregunta es: cómo solucionaría ese inconveniente. Desde ya gracias
Zenón gonza (jueves, 08 octubre 2020 21:51)
Tengo que preocuparme ?
Servicio (viernes, 09 octubre 2020 15:17)
Zenón gonza
normalmente un motor se funde como dice, cuando falta agua o aceite, para esto el motor cuenta con una alarma que al activarse suena de modo continuo sin parar y regularmente disminuye la velocidad del motor a mas menos 2000 rpm y no permite acelerar mas de esas rpm.
las alarmas intermitentes pueden ser: sensores, carga, batería o suciedad en el sistema de combustible.
Franco (viernes, 09 octubre 2020 16:58)
Muchas gracias.. porque si es alarma intermitente me limita el motor haciéndolo fallar??
Zenón gonza (viernes, 09 octubre 2020 21:43)
Muchas gracias, muy amable. 100 puntos
David (viernes, 09 octubre 2020 22:21)
Tengo un 25 mercury 4t
Y solo prende cuando se calienta un poco con el sol.
Se que es la computadora pero mi duda es.
Se pueden reparar?
Carlos (sábado, 10 octubre 2020 09:37)
Hola tengo un motor fuera borda yamaha 50 hp getol 2 tiempos
Despues de estar parado por el confinamiento salimos a navegar i acelera bien un poco y de repente reduce y con el gas dado como si se ahogara y no avanza.paras al rato le das acelera pero al monento baja y retiene otra vez a poca velocidad va bien.hemos. CAmbiado bujias,limpiado el tanque de combustible,gomas de gasolina.limpiado carburador la turbina de cola tenia una punta rota y la cambiamos y sigue igual acelera y al poco baja y va como si le faltara combustible o algo y se ahoga y no va.la bomba la desmonte y no vi fisuras igual estan las menbranas gastadas no estavan muy tensas.no se puede ser la bomba?porque ya le hemos hecho de todo.ahh y cuando cambie la turbina de cola el trozo que faltava no estava en la bomba igual esta por ahi enganchado.gracias
Servicio (lunes, 12 octubre 2020 13:10)
Francisco:
si es batería, si; disminuye su velocidad o si la temperatura se eleva de modo intermitente también.
David:
Si se pueden reparar esas computadoras, pero la duración es muy poca, ya que es muy difícil encontrar los componentes específicos.
Carlos:
*checa el bulbo de cebado de la manguera pudieran estar pegándose los check.
*Si son los diafragmas de la bomba una manera de checar es que cuando de el fallo presiones varias veces el bulbo de cebado, si se corrige inmediatamente, quiere decir que la bomba no está surtiendo bien, y es necesario cambiar los diafragmas.
*Si tiene sensor de temperatura pudiera ser que esta detectando temperatura fuera de lo normal y eso reduce la velocidad como si se ahogara aun con todo el acelerador.
seguimos a sus ordenes
sergio (martes, 20 octubre 2020 09:20)
Buenas tardes
Tengo un Honda 40 4t de inyeccion, la bomba de alta se me rompio y al montar la nueva no se activa. Si le meto corriente directamente a la bomba funciona, pero al conectarla al conector del motor pierdo los 12v.
Lionel (jueves, 22 octubre 2020 20:43)
Saludos tengo un motor Johnson 1999 200hp carburador prende lo más bien en el agua pero cuando acelero no avanza se queda lento. Me podrían opinar. Gracias.
Servicio (sábado, 24 octubre 2020 11:10)
Sergio:
pudiera ser un fusible o el relay principal...
Lionel:
si acelera pero no avanza puede ser el buje de la propela.
si la propela esta bien, dele un servicio básico general al motor.
seguimos a sus ordenes.
Lionel (domingo, 25 octubre 2020 13:47)
Gracias
Jorge fonseca (viernes, 30 octubre 2020 00:13)
Tengo un yamaha 2010, 60 hp 2tiempos enduro, mi problema es al acelerar, si se acelera de pronto a fondo, al inicio empieza a ahogarse, luego empieza a desplazarse poco a poco más rápido hasta que llega a la velocidad final, cuando hace este fallo y se bombea más gasolina lo deja de hacer y corre bien y si lo acelero poco a poco hasta llegar al fondo no da el fallo, probé la bobina del pistón #1 y x ratos tiraba chispa y por ratos no, me gustaría saber cuantos ohmios debe tener las bobinas de alta y las pulsoras con las especificaciones técnicas de ellas a ver para hacerle pruebas, Muchas gracias con la ayuda de antemano.
Servicio (viernes, 30 octubre 2020 10:19)
Jorge Fonseca:
mas que problemas de encendido, pareciera un problema de combustible.
te recomendamos checar el sistema de combustible desde el tanque estas el carburador, es decir todo.
muchas veces aunque se limpie el carburador hay alguna obstrucción o una perdida de presión, por eso cuando le bombeas mas gasolina se controla.
Luis (viernes, 30 octubre 2020 16:45)
Porqué sale agua por el eje de la palanca de cambio de un zuzuki 6hp 4 tiempo???
Jorge fonseca (viernes, 30 octubre 2020 21:11)
Muchísimas gracias, el día de mañana sabado 31 le haré las pruebas de todo eso a ver como resulta, pura vida
Servicio (sábado, 31 octubre 2020 21:16)
Luis:
me imagino que se refieres a la parte donde toca con el seguro de levante,
lleva un hule que ya ha de estar vencido.
Jorge fonseca (domingo, 01 noviembre 2020 00:17)
Buenas compañeros, hoy realize varias pruebas, cambie manguera de gasolina, la bomba esta nueva la puse al inicio de la falla que me dijeron que podía ser esa la cambie y continuo, los carburos se han limpiado 3 veces y les cambie la boquilla de alta #135 que es la original que llevan estos, candelas nuevas, la bobina del pistón 1 se le medio los ohmios y daba un dato totalmente distinto a los otros 2 pistones y se puso una nueva, y la falla continua aún, me dijeron que podría ser los retenedores se cigueñal que ayuda al vacío, o el llenado de los carburadores que uno no este llenando bien, también las bobinas pulsoras, pero este fallo solo da cuando se acelera de 0 al 100%, ya cuando se hace poco a poco hasta llegar al 100% no lo da.
Lucas Ramos (martes, 03 noviembre 2020 08:18)
Hola , mi motor Yamaha 60 hp 2 tiempos suena el sensor cuándo va volando y empieza a fallar , queda el motor prendido regulando anda bien , pero cuándo pongo el cambio e intento despegar se ahoga y suena el sensor. Espero un rato y anda bien, y así sucesivamente.
Jaxer jose diaz ojeda (martes, 03 noviembre 2020 10:21)
Hola tengo un yamaha 25 hp modelo 2000 hace un tiempo en los primeros minutos de arrancado desarrolla bien pero despues comienza como a tener cortos y reduce su velocidad a la mitad pero el consumo de gasolina es el mismo o cuidado que mas y a lo ultimo solo arranca pero no aguanta el gas se apaga
Servicio (martes, 03 noviembre 2020 11:26)
Jorge Fonseca
desarmen los carburadores y sumerjanlos en acido especial para carburadores por 24 horas, luego sondéenlos (con alambritos o brocas especiales para carburador) y limpien con aire comprimido, también las espreas y ductos de bronce (puede que esten abiertas pero no a la medida que se requiere, sobretodo la de aire), ese fallo se parece a falta de combustible al momento de hacer la transición de baja a alta. el fallo puede ser solo en un carburador, pero de preferencia limpien los 3.
chequen también las válvulas de admisión o lengüetas (reed valve) pudieran estar no sellando.
ciertamente, si hay fuga en alguno de los retenes o sellos de laberinto también pueden haber fallo en los carburadores por falta de succión, pero si esta falla ocurre no deja acelerar y en este caso si acelera.
seguimos a tus ordenes.
Jorge fonseca (martes, 03 noviembre 2020 20:01)
Muchísimas gracias por la ayuda, espero el fin de semana poder realizar estas pruebas que me dijiste y apenas las tenga listas te dejo saber como queda el motor, muchísimas gracias Pura Vida
JOSE ANTONIO ABONCE VAZQUEZ (miércoles, 04 noviembre 2020 10:16)
la computadora donde la puedo conseguir o si la pueden reparar es un motor TOHATSU de 50 caballos serie de la computadora 3NR-06401-0
NR-14AC
yonatan (jueves, 05 noviembre 2020 08:29)
tengo un motor yamaha de 25 y no quiere arrancar le bombeo combustible y pierde todo x el carburador
Servicio (sábado, 07 noviembre 2020 10:23)
Lucas Ramos:
Normalmente esos motores solo tienen sensor para revoluciones y temperatura (si es enduro), por lo tanto, la alarma puede ser por temperatura, y lo del despegue por falta o exceso de combustible.
Jaxer jose diaz ojeda:
Si el motor pasa periodos sin usar, podría ser que la gasolina a dejado sedimentos y requiere limpieza de sistema de combustible, Por lo que comentas a lo último de que no aguanta el cambio.
Los cortos de velocidad pueden deberse a bujía falla.
JOSE ANTONIO ABONCE VAZQUEZ:
Normalmente esas computadoras son sobre pedido a Japón más menos 30-40 días.
Hay personas que las reparan, pero por experiencia no aguantan mucho.
Yonatan:
Problemas en el flotador o válvula de flotados.
buen día seguimos a sus ordenes, esperamos les sirva la información.
franklin llerena (miércoles, 11 noviembre 2020 15:54)
tengo un motor mercuri de 8hp dos tiempo el motor prende pero no aguanta el relantin que puede ser l pruebo con otro carburador y lo mismo pasa se apaga
Jose Rivero (lunes, 16 noviembre 2020 18:16)
Hola, tengo un Mercury 75 2t y en bajas revoluciones o regulando humea un montón, esto es normal? Desde ya muchas gracias por su ayuda, saludos.
Servicio (lunes, 16 noviembre 2020 18:31)
franklin llerena
checa si hay succión y buena compresión.
Jose Rivero
Todo los motores 2 tiempos hacen humo, si notas que vario en relación con otro tiempos, puede ser mas aceite de lo normal en la mescla de combustible, o exceso de gasolina y por eso quema mas aceite.
seguimos a sus ordenes
Jose Rivero (lunes, 16 noviembre 2020 18:48)
Muchas gracias! saludos.
Maret (domingo, 22 noviembre 2020 17:26)
Hola a todos, tengo un Mercury mariner de 15 hp del 1998, le saqué la pata para cambiar el impeller, cdo intentó poner la pata de vuelta la varilla no entra en el motor, es como si topara en algo, cdo miro dentro del motor por el agujero veo como unos pines que entran y salen a medida que se gira el rotor, como podré hacer que la varilla entre, gracias
Servicio (lunes, 23 noviembre 2020 11:27)
Maret
el proceso seria el siguiente:
(desconecte el apagador antes de hacer este proceso)
ponga un poco de grasa en el estriado de la flecha(varilla), alinéela para colocarla y una vez que tope gire un poco el volante, para tratar de que los estriados del cigüeñal y la flecha se alineen, haga presión para que la flecha entre.
esperamos le sirva la información.
Maret (lunes, 23 noviembre 2020 18:13)
Muchas gracias, por su información, eso lo había intentado y no me había funcionado, opté por presentar la varilla en la cabeza del motor y fui apretando los tornillos poco a poco y estos se encargaron de llevar la pata y la varilla a su lugar, mañana lo arranco y verifico que todo haya salido bien, muchas gracias una vez más...
LUIS (jueves, 26 noviembre 2020)
Hola, buenas! Pues mi problema es que tengo un mercury 75 cv 4 tiempos doble carburación. Cuando subo el motor me chorrea aceite. Cual puede ser el problema? Ya no se que mas hacer... muchas gracias
Mauro (viernes, 27 noviembre 2020 17:33)
Hola. Tengo un motor interno Ford 221. Hemos cambiado recientemente el múltiple de escape. Al andar el motor a bajas vueltas levanta temperatura, cuando se lo acelera a altas vueltas baja la temperatura. Que podría ser ? Me dijeron poco caudal de la bomba de agua?. Mucha gracias
Sergio (lunes, 30 noviembre 2020 00:10)
Tengo un Mercury 115 4t arranca tira humo y al intentar ponerlo en marcha se para
Servicio (lunes, 30 noviembre 2020 19:45)
LUIS
si correa en el cato hidráulico pueden ser los sellos del mismo, si es por la varilla central o de trasmisión, pueden ser los sellos del cigüeñal, si es por el respiradero, puede ser temperatura o desgaste de anillos.
Mauro:
pudiera ser la bomba de agua o el termostato, cabe recordar que algunos tren 2 bombas de agua, la que sube y la que distribuye.
Sergio:
puede ser mala carburación, dele primero un servicio al sistema de combustible completo, se le podría quitar con eso.
seguimos a sus ordenes, esperamos haber podido ayudarles.
Camilo Juan Garcia (viernes, 04 diciembre 2020 14:40)
Buenas noches, el problema es, tengo dos motores Suzuki de 140 cv 4 tiempos, me saltaba la alarma de temperatura, cambiaron las bombas o impelers y cambiaron los termostatos, al ponerlos en marcha perfecto, salimos a probarlos a 4000 revoluciones perfectos con los testigos con mucha presión, pero al bajar la marcha sobre 1000 revoluciones salto la alarma de temperatura de un motor, paramos pongo en punto muerto doy dos acelerones y se apago la alarma y volvió a salir agua por el testigo, Mi pregunta, ya me ha pasado varias veces que puede ser . Gracias. Un saludo.
Cesar Martínez (sábado, 05 diciembre 2020 06:53)
Hola tengo un jhonson 25 hp año 97 andubo unos 10 minutos sin agua x que lo estaba probando y me serraron la canilla cuando me di cuenta lo apague la pregunta es pude aver dañado algo adentro porque el motor anda perfecto no se cuanto tiempo pdra soportar un motor sin agua antes de dañarse le agradezco me responda gracias.
José rojas (jueves, 10 diciembre 2020 15:23)
Hola tengo un motor 225yamaha le voy a cambiar computadora se voló no se porque igual y conectaron al revés la batería mi pregunta es al cambiar la computadora. Debo cosificar el motor ? Digo no lleva. Llave con sensor ni tablero
Walter (viernes, 18 diciembre 2020 08:02)
Hola,,,tengo un Johnson 8hp,, quiero cambiarle el rotor de bomba de agua, hay veces que tira agua otras no,, puedo hacerlo yo ese trabajo..? A que le tengo que prestar mas atención.. como le saco la pata.? Alguien me puede dar una mano? Gracias
Servicio (viernes, 18 diciembre 2020 10:33)
Cesar Martínez:
si se puede ocasionar daño, pueden quedar sentidos (reblandecidos) los anillos, el impulsor de la bomba de agua es de hule puede tener desgaste prematuro, la junta de cabeza puede sentirse...
te recomendaría que principalmente cheques el impulsor.
Walter:
si puede cambiarlo usted mismo, debe poner mas atención en el desgaste del impulsor, el plato (placa) y la taza (inserto) de la bomba de agua.
para quitar la pata quite los tornillos que la sujetan, son 3 pizas.
Seguimos a sus ordenes.
marcos robles (lunes, 28 diciembre 2020 11:01)
tengo un motor dentro de borda 6.0 se sube la temperatura en el tablero hasta 220 pero tiento el agua del pulmon y esta fria quito la manguerita de retorno del pulmon o deposito de llenado y sale mucho vapor y agua caliente me pueden ayudar por favor ?''
Oscar (jueves, 31 diciembre 2020 08:18)
Hola, tengo un johnson 5cv 4 tiempos, y me pierde agua por la cola donde hace el giro el motor,podria enviar un video pero x aqui no se si se puede enviar
Sabes a que es debido? Muchas gracias
MIGUEL (domingo, 10 enero 2021 12:10)
Hola . Tengo un yamha 30 cv 2 T autolube . Arranca bien .pero va a medio gas aún que le tengo acelerado a tope. Le he limpiado carburadores y cambiado bujías pero sigue igual . Espero ayuda . Un saludo .
Luis Alonso Hernández Vázquez (sábado, 16 enero 2021 21:09)
Buenas noches tengo un Suzuki de 70 hp Que se hundió y ahora no da chispa me podrán orientar que puede estar dañado
Federico (miércoles, 20 enero 2021 19:36)
Hola. Como estas? Pregunta! Tengo un yamaha 90 4 tiempos mod 2005. Navega muy bien a 3500 4000 rpm. Cuando bajo las rpm (x ej al llegar a la costa) hace un pitido largo y se para. No arranca hasta que pasa más o menos 1 hora. Tiene bomba de agua nueva y el chorro es correcto. Lo vio un mecánico y no le encontró solución. Alguna idea? Gracias!
Cesar (viernes, 29 enero 2021 17:04)
Hola tengo un mercury año 85 de 50 hp no regula seran los retenes de bancada ???
Ricardo Espinoza (sábado, 30 enero 2021 16:42)
Tengo un yamaha 2007 y cuando esta prendido por el orificio de salida del agua sale agua y gasolina alguna idea
Danilo (domingo, 31 enero 2021 21:19)
Buenas noches amigo tengo un problema con mi motor Evinruder etc 115hp cuando lo pongo en neutro que estoy llegando a un muelle o isla lo pongo en neutro y se acelera de repente solo que problema es?
Yandy (domingo, 07 febrero 2021 18:34)
Buenas noches estube leyendo los comentarios y todas sus respuesta nesecito alluda tengo un mercury efi año 2001 250 hp el motor arranca y cuando le das la maxima belocidad se apaga por completo le doy arranque y arranca todo es cuando le doy 4000 rpm los filtros son nuebos manguera nueba q pudiera ser y no suena ningun pitido
Servicio (lunes, 08 febrero 2021 18:22)
Servicio:
Un saludo y desde luego una disculpa por atrasarnos tanto en las respuestas, pero hemos estado algo presionados en tiempo por la situación que vivimos.
marcos robles (lunes, 28 diciembre 2020 11:01)
Pregunta:
tengo un motor dentro de borda 6.0 se sube la temperatura en el tablero hasta 220 pero tiento el agua del pulmon y esta fria quito la manguerita de retorno del pulmon o deposito de llenado y sale mucho vapor y agua caliente me pueden ayudar por favor ?''
Respuesta:
la señal es una referencia de que la bomba está subiendo agua, pero no necesariamente de que esta circulando bien por todas las venas de enfriamiento, le recomendamos que un técnico verifique que el agua está pasando por las venas de enfriamiento.
Oscar (jueves, 31 diciembre 2020 08:18)
Pregunta:
Hola, tengo un johnson 5cv 4 tiempos, y me pierde agua por la cola donde hace el giro el motor,podria enviar un video pero x aqui no se si se puede enviar
Sabes a que es debido? Muchas gracias
Respuesta:
Si el motor no se calienta, podría ser solo agua que baja por el escape y algún hule o junta ya no sella como debe.
Para mayor tranquilidad puede cambiárselo.
MIGUEL (domingo, 10 enero 2021 12:10)
Pregunta
Hola . Tengo un yamha 30 cv 2 T autolube . Arranca bien .pero va a medio gas aún que le tengo acelerado a tope. Le he limpiado carburadores y cambiado bujías pero sigue igual . Espero ayuda . Un saludo .
Respuesta:
Bien, estas son algunas razones por las que un motor pierde potencia.
Escape obstruido por carbón generado al quemar gasolina y aceite.
Espreas de aceleración demasiado gastadas y pasa mas combustible y la mezcla optima deja de serlo.
Activación de alguna alarma que reduce la velocidad.
Anillos pegados, sobretodo en motores de poco uso.
Luis Alonso Hernández Vázquez (sábado, 16 enero 2021 21:09)
Pregunta:
Buenas noches tengo un Suzuki de 70 hp Que se hundió y ahora no da chispa me podrán orientar que puede estar dañado
Respuesta
Es necesario que seque bien todo el sistema de encendido tanto por fuera como por dentro, es decir todas las conexiones, puede ponerlo a secar al sol para generar evaporación del exceso de humedad.
Servicio (lunes, 08 febrero 2021 18:22)
Federico (miércoles, 20 enero 2021 19:36)
Pregunta:
Hola. Como estas? Pregunta! Tengo un yamaha 90 4 tiempos mod 2005. Navega muy bien a 3500 4000 rpm. Cuando bajo las rpm (x ej al llegar a la costa) hace un pitido largo y se para. No arranca hasta que pasa más o menos 1 hora. Tiene bomba de agua nueva y el chorro es correcto. Lo vio un mecánico y no le encontró solución. Alguna idea? Gracias!
Respuesta:
Le recomendamos que cheque el termostato y también el cuerpo de aceleración, por lo regular estos motores al ensuciarse todo el cuerpo de aceleración (obturador, sensores, múltiple, bombas, etc) tienden a generar ese fallo y no lo registra la computadora.
Cesar (viernes, 29 enero 2021 17:04)
Pregunta:
Hola tengo un mercury año 85 de 50 hp no regula seran los retenes de bancada ???
Respuesta:
Posiblemete si pues estos son de aluminio y al gastarse generan el fallo de que el motor no se mantiene en baja.
Ricardo Espinoza (sábado, 30 enero 2021 16:42)
Pregunta:
Tengo un yamaha 2007 y cuando esta prendido por el orificio de salida del agua sale agua y gasolina alguna idea
Respuesta:
No comenta que motor es, pero le comentamos que nunca nos ha pasado, pero puede ser una junta que este rota y se mescla el agua con la gasolina, en los ductos del cabezote.
Danilo (domingo, 31 enero 2021 21:19)
Pregunta
Buenas noches amigo tengo un problema con mi motor Evinruder etc 115hp cuando lo pongo en neutro que estoy llegando a un muelle o isla lo pongo en neutro y se acelera de repente solo que problema es?
Respuesta:
Puede ser suciedad en el obturador de aceleración, dele servicio a inyectores, sensores y cuerpo de aceleracion.
Yandy (domingo, 07 febrero 2021 18:34)
Pregunta:
Buenas noches estube leyendo los comentarios y todas sus respuesta nesecito alluda tengo un mercury efi año 2001 250 hp el motor arranca y cuando le das la maxima belocidad se apaga por completo le doy arranque y arranca todo es cuando le doy 4000 rpm los filtros son nuebos manguera nueba q pudiera ser y no suena ningun pitido
Respuesta:
Le recomendaríamos que chequen el conjunto completo de combustible, pues suena a falta del mismo.
En algunos motores la bomba de gasolina en alta no abastece y hace que el motor se pare sin generar alarma o registro en la computadora.
Con un medidor de presión lo puede checar su mecánico.
Un saludo a todos y les reiteramos nuestras disculpas por la tardanza, esperamos las respuestas puedan servirles.
estamos a sus ordenes.
Yandy (lunes, 08 febrero 2021 19:57)
Muchisimas grasias por la informacion dios los bendiga boy a ponerle un reloj de precion de gasolina y lo boy a probar en el agua para ber q hace grasias nuevamente
Pablo (martes, 09 febrero 2021 13:29)
Tengo un motor 90 seapro siquiera saber cuanto debe de tener de presion el modulo de combustible
Servicio (miércoles, 10 febrero 2021 15:06)
Pablo:
la presión de la bomba de alta presión es de 50.7+-4.6 PSI
la presión Max es Presión dependiente de la presión de vacío del colector.
esperamos la información le sea útil.
roberto (lunes, 15 febrero 2021 07:00)
buen dia, tengo un yamaha 115 hp 4 tiempos año 2014 esta nuevo pero no regula le cuesta mucho y se apaga , en alta anda perfecto, revise bujias y esta bien
Nicholas Cabrera (lunes, 15 febrero 2021 16:08)
Tengo un Yamaha año 2007 y se apaga cundo aceleró entre las 2000 a 3000 rpm
José Luis (lunes, 15 febrero 2021 16:53)
Tengo un Yamaha 50 4t 2019 recientemente salí con un poco de peso en la lancha y no logro que supere las 3000-3300 vueltas. Escupe bien agua por el testigo.
Probé bajar a los pasajeros y salir sin carga y anda correctamente. Volví a subir la tres personas y volvió a pasar lo mismo no llega a despegar el casco del agua y se clava en 3-3.3mil rpm
Servicio (martes, 16 febrero 2021 12:16)
Roberto
si es un EFI cheque el cuerpo de acleracion y la valvula IAC
si es carburador recomendamos una limpieza de carburador
Nicolás Cabrera
puede ser contaminación en la esprea de alta por eso al acelerar se apaga. recomendamos checar el carburador
José Luis
la propela no es adecuada para mover ese peso, por eso esta reaccionando así el motor.
meta un tacometro para checar revoluciones y aplicar correctamente la propela adecuada.
Esperamos la información les sea útil.
MIGUEL (martes, 16 febrero 2021 14:56)
Hola . Las bobinas magnéticas de los fueraborda Yamaha 40cv autolube 2 tiempos son compatibles para los Yamaha autolube 30cv 2 tiempos . Gracias
jorgesotog79@gmail.com (martes, 16 febrero 2021 15:06)
Quien me ayuda..
Efi 250 Mercury..
Me está dando 4 tonos de alarma.
Quisiera saber si es falla por aceite o agua en el combustible..
Ramón (martes, 16 febrero 2021 16:02)
Buenas tarde quiero si me puede ayudar quiero quitar la pata del motor del motor yamaha 60 HP 2 tiempo para revisar la bomba de agua
Y no se como desprender comando de los cambio no tiene tuerca ni contra tuerca es una varilla me levanta temperatura poreso lo molesto m gracias
José Luis (martes, 16 febrero 2021 20:04)
Gs por la pronta respuesta, tacómetro está instalado el que venía de fabrica con el motor, de ahí que les comentaba que no superaba las 3000-3200 vueltas es por eso que en mi ignorancia me llamo la atención que por más que ponía el acelerador al máximo no superaba esas revoluciones . De echo en un momento estando el acelerador al máximo y la rpm a 3200 comenzó a acelerar y a aumentar las vueltas pero fue un lapso de unos segundos, llegó a 4000 vueltas y comenzó a reducir la velocidad nuevamente quedando en 3200 rpm
Servicio (miércoles, 17 febrero 2021 15:53)
Miguel
segun el manual de 25-30 es diferente al 40
jorgesotog79@gmail.com
¿los tonos de alarma son continuos, o se repiten cada cierto tiempos?
Ramón
Esos motores no se acoplan con tuerca en la varilla de cambios, solo se quitan los tornillos (5 pzas) y se desacopla al retirar la pata.
José Luis.
bien, ese motor tiene mas menos 5500 revoluciones como operación máxima optima.
es necesario que calcule el peso promedio constante: motor, lancha, personas y equipo; y en base a eso y las revoluciones obtenidas, se determina el paso idóneo de la
propela.
ganancia, menor consumo de combustible, mayor duración del motor, velocidad y salida.
https://www.motoresylanchas.com/2016/02/16/por-que-es-importante-una-propela-adecuada-en-una-embarcacion/
Esperamos la información les sea útil.
Raúl (sábado, 20 febrero 2021 04:23)
Hola una consulta tengo un motor de 15 hp. 4 tiempo honda año 1997
Arranca sin problema trabaja bien en baja pero a acelerar todo no avanza y pierde vapor por el caburador , según me dijieron podía ser parte electrónica
Jonatan (domingo, 21 febrero 2021 17:56)
Hola compre hace unos dias una lanchaconmotor yamaha 90hp de 2t y al llevarla por agua a la guarderia me doy cuenta que titila la luiz de temperatura, en ningun moento se encendio la alarma sonora y tampoco dejo de salir agua por el testigo, podras guiarme con que deberia tener en cuenta a la hora del primer chequeo? si el motor ya venia con esta falla del anterior dueño puede tener alguna consecuencia en el motor? n el caso de ser bulbo,termostato o bomba de agua, y lo soluciona el mecanico, tengo que prestar atencion en algo en especial? puede repercutir esto en el rendimiento del motor a futuro? desde ya gracias. saludos
Javier (martes, 23 febrero 2021 06:40)
Hola mi motor Mercury 2 culindros del 2001 Salt Water tira mas agua q humo por el orificio del mofle, q podria ser eso?
Servicio (martes, 23 febrero 2021 09:39)
Raúl:
si esta regresando por el carburador lo mas probable es que este calzada una válvula de admisión y requiera asentamiento.
Jonatan:
algunos motores no tienen alarma acústica solo visual, cuando el sensor de temperatura se activa es necesario un chequeo inmediato de las partes básicas: Impulsor bomba agua (bomba si es necesario), Termostato.
Problemas en el enfriamiento podría en su momento llevar a desbielar un motor.
no espere al primer chequeo chequelo ya.
Javier:
bueno hay motores que así son ya que esa agua esta enfriando el escape interno y la salida del escape primario, el escape principal es a través de la propela.
Jonatan (miércoles, 24 febrero 2021 06:47)
En el caso que descubran la falla en la bomba de agua del motor y lo arregle el mecánico, tengo que prestar especial atención en algún aspecto del motor, el tema de la temperatura pudo afectar en algo al motor? en la compresión? Gracias
Servicio (miércoles, 24 febrero 2021 14:20)
Jonatan:
Cuando en un motor se activa la alarma de temperatura, como servicio se checa la bomba, el termostato, se cambia lo necesario y se prueba, para ver si no se escucha nada extraño.
también se checa compresión para tener una idea como usuario de las condiciones del motor, en cuanto a potencia del motor.
si quiere ser riguroso con el servicio que le quiere dar a su motor puede adaptarse a la tabla de servicio proporcionada por el fabricante.
siempre debe prestar atención en el agua (enfriamiento) y el aceite (lubricación), eso es la vida del motor.
Abel (sábado, 27 febrero 2021 21:14)
Hola, tengo un evinrude 85hp 4v mod85, enciende perfecto regula bien, pero cuando quiero pararlo con la llave del morse no para ya revise la masa, el cable de negro con amarillo también está bien es más me dio un par de patadas mientras estaba el motor encendido y el tambor de encendido cuando regreso la llave a la posición of tiene confinuidad, también puente el cable negro de masa con el negro y amarilla pero tampoco funciona, me podrá dar una idea de lo que puede ser?
Servicio (lunes, 01 marzo 2021 09:40)
Abel:
cheque todo el cableado correspondiente al apagador hasta llegar al motor.
puede ser una tierra sucia o floja, un cable semi fracturado, conectores sulfatados.
regularmente estas situaciones causan problemas en el apagado.
Carina (lunes, 01 marzo 2021 13:04)
Tengo un yamaha 50.. 4 tiempo.. Xq sera que pierde aceite del motor
Servicio (lunes, 01 marzo 2021 14:28)
Carina:
-si el motor esta manchando las bujías de aceite, puede ser por desgaste en los anillos.
-si el motor esta perdiendo aceite del motor, pero no se ve por donde, pueden ser los retenes del cigüeñal, sobre todo el inferior, pero te aconsejaríamos que si los cambias, cambies el inferior, el superior, y el de levas.
Raidel (miércoles, 03 marzo 2021 09:48)
Tengo un yamaha 250 2009 6 silindro cuando estoi nabegando y paro lo pongo en neutro cuando sargo no tiene fuersa pero lo apago y arranco sale bien y algunas beses cuando estoi a alta potensia pierde fuersa
Servicio (jueves, 04 marzo 2021 14:00)
Raidel:
pudiera ser que se este activando una alarma
si es carburador: checar los carburadores, filtros, bujías
si es EFI: checar la bomba y los filtros, y limpiar todo el cuerpo de aceleración pues los sensores pudieran estar sucios.
te recomendamos que cheques también la bomba de agua, no necesariamente se tiene que prender la alarma para que el motor se proteja.
Silvio (jueves, 04 marzo 2021 18:36)
Buenas tardes . Queria hacerles una consulta tengo un Motor Mercury 2t 3.3 hp . Anda bien en baja pero cuando lo acelero al maximo empieza a empujar bien y despues falla intermitentemente como si se quedara sin fuerza y el motor tiende a levantarse en el espejo . Ya limpie el carburador y sistema de combustible . Cambie la bujia y corriente le llega bien . Compresion tiene. Que podra ser ? Muchas gracias
Servicio (viernes, 05 marzo 2021 13:48)
Silvio:
no entendimos eso de que se levanta del espejo
¿tiempo de trabajo del motor desde que lo compro?
Silvio (viernes, 05 marzo 2021 21:55)
Tiene 2 meses de uso 15 hs . Pero lo compre usado es modelo 2008. Digo q tiende a inclinarse la pata hacia arriba cuando falla y se queda sin fuerza. Luego retoma la marcha y vuelve a fallar siempre en alta en baja anda bien .
horacio (viernes, 05 marzo 2021 22:45)
tengo motor evinrude 14 hp de 2 tiempos, arranca bien pero despues de un rato de ir a buena velosidad pierde fuerza va acelerado pero no avanza.
Gaston Sanchez (viernes, 12 marzo 2021 11:05)
Tengo un Yamaha 25 hp 2 tiempos modelo 2008, al arrancarlo apenas lo acelero hace un pistoneo y larga explosiones ,al ponerlo en cambio pasando media marcha empareja y logra alcanzar la velocidad, que podria ser?
Hugo Hector Bossio (martes, 16 marzo 2021 09:46)
Tengo un mercury 40 Hp 3 cil 2t 99,hace pequeñas detonación es en ralenti y pequeña fuga de combustible por la parte inferior, he cambiado las juntas de la flapera o admisión y de los carburadores y lo sigue haciendo, que puede ser?, gracias
Jose Martínez (jueves, 01 abril 2021 05:45)
Referente Mariner 8 ml 2tiempos, refrigeración antes perfecta, se a cambiado todo el kit de bomba de agua, sellos,impeler, empaquetado, ect.arranco y refrigera bien a relentin, avante refrigera más o menos bien y marcha atrás se le corta el agua al acelerar hasta el punto de calentarse bastante y salir humo por el testigo.trababa ya tiempo sin termostato y bien.algo de gases, etc no lo entiendo si avante y relentin va perfecto
Ricardo (lunes, 05 abril 2021 18:08)
Buenas noches, necesito instalar un tacómetro con cuenta horas en un Evinrude 55 hp.
Donde debe conectar el cable para tomar señal?
Agradecería que alguien me pueda ayudar.
Luciano (martes, 06 abril 2021 08:11)
Buen día, tengo un Johnson 140 y al regular se para, anda muy bien pero no hay forma de que regule, podrá ser alguna chupada de aire en el circuito de nafta? que puedo revisar? gracias
Carlos (jueves, 08 abril 2021 12:24)
Hola, tengo un Mercury hp 2 tiempos. arranca perfecto y regula y acelera bien en neutro. Pero cuando pongo el cambio para avanzar, al poco de andar comieza a fallar. Gracias
Carlos (viernes, 09 abril 2021 09:08)
Corrijo la pregunta
Es Mercury 5 hp 2 tiempos. arranca perfecto y regula y acelera bien en neutro. Pero cuando pongo el cambio para avanzar, al poco de andar comieza a fallar. Gracias
Servicio (lunes, 12 abril 2021 11:59)
Silvio
Tiene 2 meses de uso 15 hs . Pero lo compre usado es modelo 2008. Digo q tiende a inclinarse la pata hacia arriba cuando falla y se queda sin fuerza. Luego retoma la marcha y vuelve a fallar siempre en alta en baja anda bien.
Respuesta:
Pudiera ser la propela o que se esté pasando de revoluciones y se activa el sistema de seguridad.
horacio
tengo motor evinrude 14 hp de 2 tiempos, arranca bien pero despues de un rato de ir a buena velosidad pierde fuerza va acelerado pero no avanza.
Respuesta:
Puede ser por calor, también que ya las espreas del carburador estén demasiado gastadas.
Gaston Sanchez
Tengo un Yamaha 25 hp 2 tiempos modelo 2008, al arrancarlo apenas lo acelero hace un pistoneo y larga explosiones ,al ponerlo en cambio pasando media marcha empareja y logra alcanzar la velocidad, que podria ser?
Respuesta:
Pudiera ser bujía o suciedad en la esprea de baja.
Hugo Hector Bossio
Tengo un mercury 40 Hp 3 cil 2t 99,hace pequeñas detonación es en ralenti y pequeña fuga de combustible por la parte inferior, he cambiado las juntas de la flapera o admisión y de los carburadores y lo sigue haciendo, que puede ser?, gracias
Respuesta:
La detonaciones puede ser bujías o una mala carburación en cuento a la fuga de combustible puede ser que la valvula de combustible del flotadores o el flotador no estén bien calibrados.
Jose Martínez (jueves, 01 abril 2021 05:45)
Referente Mariner 8 ml 2tiempos, refrigeración antes perfecta, se a cambiado todo el kit de bomba de agua, sellos,impeler, empaquetado, ect.arranco y refrigera bien a relentin, avante refrigera más o menos bien y marcha atrás se le corta el agua al acelerar hasta el punto de calentarse bastante y salir humo por el testigo.trababa ya tiempo sin termostato y bien.algo de gases, etc no lo entiendo si avante y relentin va perfecto.
Respuesta:
Posiblemente del housing (parte negra de plástico) de la bomba de agua este un poco doblado (por calor) y no asiente bien por lo que al acelerar en humo se mete a la bomba y deja de tierra agua, también debe checar las boquillas de hule.
Ricardo (lunes, 05 abril 2021 18:08)
Buenas noches, necesito instalar un tacómetro con cuenta horas en un Evinrude 55 hp.
Donde debe conectar el cable para tomar señal?
Agradecería que alguien me pueda ayudar.
Respuesta:
Depende del modelo de tacómetro, si es de línea, interno o de los de relog en la consola.
Si es de línea universal va en la bujía.
Si es de los de relog va en el cable gris.
Luciano (martes, 06 abril 2021 08:11)
Buen día, tengo un Johnson 140 y al regular se para, anda muy bien pero no hay forma de que regule, podrá ser alguna chupada de aire en el circuito de nafta? que puedo revisar? Gracias
Respuesta:
Debe checar los ejes del obturador de aceleración, si están gastados no regulara adecuadamente.
Carlos (jueves, 08 abril 2021 12:24)
Hola, tengo un Mercury hp 2 tiempos. arranca perfecto y regula y acelera bien en neutro. Pero cuando pongo el cambio para avanzar, al poco de andar comieza a fallar. Gracias
Respuesta:
Pudiera estar un poco sucio el filtro del tanque y no pasa suficiente gasolina, o la bujía le podría estar fallando.
Servicio (lunes, 12 abril 2021 12:06)
corrección a la respuesta para Silvio:
ese problema lo hemos tenido y hemos tenido que cambiar la terminal de bujía, como que cuando se calientan pierden conductividad.
se lavanta cuando falla por el golpe de agua en la lancha al dejar de empujar, pues esos motores no tienen seguro.
Cristobal (lunes, 12 abril 2021 13:59)
Buenas tengo un mercury 50cv 4t el motor es del 2018 el tema es que cuando lo aceleró me salta una alarma piii piii y cuando lo dejo de acelerar se quita, que puede ser?
Nicolas (jueves, 15 abril 2021 17:44)
Tengo un mercury 175 hp 1980
Pierde un poco de agua por la junta tapa
Daniel (sábado, 17 abril 2021 06:58)
Estando en marcha, luego de una hora mas o menos a 3000rmp, La hélice pierde fuerza y el motor tiende a embalarse. Reduzco, aplico potencia y pasa lo mismo. Sólo puedo navegar a 2000RPM, maximo. Luego de varios minutos en esta circunstancia. POngo Neutral, reversa, y luego marcha adelante sin q se reproduzca la falla. Alguien podría aportar alguna idea sobre esto. Motor Evinrude 135 ETEC HO con 35hrs de nuevo
diego (sábado, 17 abril 2021 19:26)
Buenos dias , tengo un yamaha 2014 5hp 2t(no es el enduro) , me dirian donde esta ubicado el termostato?
Gracias
Juan (lunes, 19 abril 2021 10:59)
Hola como estas??? Tengo un johnson 35 hp 1998 funcionamiento perfecto, noto en la ultima vez en marcha que me tira aceite mezclado con agua por un orificio de la pata. Es para preocuparse?? Gravias
Guillermo (martes, 20 abril 2021 08:26)
Buenos días, tengo un Mercury 2T 2.5 HP. Arranca pero ,con toma de aire por mucho tiempo hasta que calienta. Después no tiene problema. Causas? Gracias
Servicio (martes, 20 abril 2021 13:00)
Cristobal
Buenas tengo un mercury 50cv 4t el motor es del 2018 el tema es que cuando lo aceleró me salta una alarma piii piii y cuando lo dejo de acelerar se quita, que puede ser?
Respuesta:
Puede ser suciedad en alguno de los sensores, suponiendo que solo son 2 bi bi, solución limpieza de todo el sistema de combustible y admisión.
Nicolas
Tengo un mercury 175 hp 1980
Pierde un poco de agua por la junta tapa
Respuesta:
Cambiela, se pudo haber quemado por exceso de calor.
Daniel
Estando en marcha, luego de una hora mas o menos a 3000rmp, La hélice pierde fuerza y el motor tiende a embalarse. Reduzco, aplico potencia y pasa lo mismo. Sólo puedo navegar a 2000RPM, maximo. Luego de varios minutos en esta circunstancia. POngo Neutral, reversa, y luego marcha adelante sin q se reproduzca la falla. Alguien podría aportar alguna idea sobre esto. Motor Evinrude 135 ETEC HO con 35hrs de nuevo
Respuesta:
No entiendo que quiere decir con embalarse
Le comentamos que nos pasó algo muy parecido y el problema estaba en el impulsor de bomba de agua, el motor estaba con pocas horas de uso, pero en tiempo ya tenía 8 meses y la insuficiencia de agua como que activaba una alarma no audible y el motor perdía potencia, cuando regresábamos a neutral y nuevamente a avante, el motor no fallaba pero al poco tiempo repetía el fallo.
diego
Buenos dias , tengo un yamaha 2014 5hp 2t(no es el enduro) , me dirian donde esta ubicado el termostato?
Gracias
Respuesta
El las tapas de las lumbreras en un costado del motor.
Juan
Hola como estas??? Tengo un johnson 35 hp 1998 funcionamiento perfecto, noto en la ultima vez en marcha que me tira aceite mezclado con agua por un orificio de la pata. Es para preocuparse?? Gravias
Respuesta:
Si es color negro, es desperdicio natural del motor, es escurrimiento del escape por la combustión gasolina/aceite. Nada que preocuparse.
Si es color amarillo, color crema o transparente, es necesario que cheque la caja de engranes
Guillermo
Buenos días, tengo un Mercury 2T 2.5 HP. Arranca pero ,con toma de aire por mucho tiempo hasta que calienta. Después no tiene problema. Causas? Gracias
Respuesta:
Si el motor ya tiene un rato de uso, puede ser que no se este cargando bien, puede ser algún reten o anillo pegado.
Preguntas:
¿Tarda en arrancar, gasta un poco más de combustible, ha perdido algo de potencia?
Ricardo Carreri (sábado, 24 abril 2021 23:03)
Tengo un Mercury 60HP 2T 2016. Tiene 120 hs y regulando a muy bajas revoluciones hace como pequeños tocidos (pof-pof) En alta anda perfecto. El mecánico me cambio el disparador que esta debajo de la corona de arranque , pero lo sigue haciendo igual. Será la entrada de aire o estará muy atrasado regulando?
Nicolas Viveros (domingo, 25 abril 2021 09:29)
Tengo un mercury 175hp 1980 y tira agua caliente porel testigo y no sale mucha agua a no ser que acelere
Que puede ser?
Gracias
Servicio (lunes, 26 abril 2021 14:45)
Ricardo Carreri:
pueden ser 2 cosas, el tiempo un poco fuera de grados en baja y que la esprea de baja que regula los carburadores en baja, estén un poco cerradas. posiblemente les falte un medio giro.
también pudiera ser que este un poco obstruido el ducto que regula esta esprea.
con una limpieza de carburador y una carburación se le debe de quitar.
Nicolás Viveros:
Puede ser impulsor defectuoso o en si toda la bomba (plato, taza e impulsor)
Helena (miércoles, 28 abril 2021 01:28)
Buenos días
Tengo un mariner 50 cv efi de cuatro tiempos ,el motor arranca bien y va perfecto con chorro de agua de refrigeración sin problema pero al pasar de 4000 vueltas salta una alarma y el vaso decantador ( creo que se llama así) se queda sin gasolina ,le cambié la bomba de combustible ,revise enchufe rápido del depósito,mire la pera de cebacion y el fallo sigue igual y el vaso se queda sin gasolina
Alguna idea de que puede ser?
PABLO cáceres (miércoles, 28 abril 2021 09:17)
Al acelerar corta de mi, motor susuki 50 HP de 4 tiempos
Tomás (domingo, 02 mayo 2021 18:34)
Hola!
Tengo un Yamaha 8hp enduro de 2 tiempos 2015. Siempre se usó en agua dulce.
Arranca perfecto y tira agua bien con buena presión en ralentí o acelerado apenas un poco, pero a más revoluciones, después de funcionar unos minutos empieza a calentar el agua y hasta llega a tirar vapor, incluso empieza a tirar menos agua(supongo por formarse sarro tras la evaporación y que termina obstruyendo). Si ocurre eso le limpio la salida del testigo con un alambrecito, lo dejo regulando en ralentí y vuelve a tirar bien el chorro y a baja temperatura.
La entrada de agua parece estar bien
Las causas que imagino son alguna basura en el cirucito o falla o suciedad en el termostato.
¿Será algo de eso?
¿Cuál es la forma adecuada de asegurarse que todo el circuito de agua está libre de suciedad?
Gracias!
Osiris Ramírez arizmendi (lunes, 03 mayo 2021 11:07)
NO LE ENCUENTRO EL FALLO A MI MOTOR.
En frío trabaja normal pero ya que calienta no se sostiene en baja, reduce la rebolucion y se apaga. (ya le limpiamos el carburador y el sistema de enfriamiento por donde Circula el agua).
ever (miércoles, 05 mayo 2021 18:11)
Hola , tengo un yamaha 90 2012 hace 1 año q no lo uso, q me recomendas para ponerlo en marcha.
Marcos (martes, 11 mayo 2021 17:32)
Buenas noches, les consulto, tengo un mercury 50 hp 2t con 80 horas modelo 2015, mi problema es que suena la chicharra, y me esta volviendo loco, ya le cambiamos el rotor de la bomba, se le levanto el cabezal y se le saco la mugre que tenia, en el dia de hoy lo fuimos a probar nuevamente y sigue sonando, el mecanico que me acompaño le desconecto el senson de la temperatura y el del aceite y sigue sonando, le saco el termostato lo volvimos a probar y no sono mas.. sera problema del termostato???? En el motor se caliento mucho donde estan lad bujias.. muchas gracias..
Mauricio (martes, 18 mayo 2021 06:55)
Hola, tengo un yamaha 25hp 2006 que funciona a la perfección, pero según el mecánico, tira demasiada agua por el escape y le quiere cambiar una junta de goma que se pudre y hace que pase agua de refrigeración al escape y puede emporar. Que les parece?
Servicio (viernes, 21 mayo 2021 10:42)
Helena
Buenos días
Tengo un mariner 50 cv efi de cuatro tiempos ,el motor arranca bien y va perfecto con chorro de agua de refrigeración sin problema pero al pasar de 4000 vueltas salta una alarma y el vaso decantador ( creo que se llama así) se queda sin gasolina ,le cambié la bomba de combustible ,revise enchufe rápido del depósito,mire la pera de cebacion y el fallo sigue igual y el vaso se queda sin gasolina
Alguna idea de que puede ser?
Respuesta:
en esos motores no se activa una alarma por falta de combustible, le comentamos sonidos de alarmas más comunes.
1 sonido es normal, se está auto checando el sistema
6 sonidos reportan fallo en sensores
3 sonidos cada 4 minutos fallo voltaje batería
Sonido intermitente reporta detención momentánea de la bomba de alta presión.
Sonido continuo reporta sobre revoluciones, calentamiento
PABLO cáceres
Al acelerar corta de mi, motor susuki 50 HP de 4 tiempos
Respuesta:
Puede deberse a falta de combustible
Tomás
Hola!
Tengo un Yamaha 8hp enduro de 2 tiempos 2015. Siempre se usó en agua dulce.
Arranca perfecto y tira agua bien con buena presión en ralentí o acelerado apenas un poco, pero a más revoluciones, después de funcionar unos minutos empieza a calentar el agua y hasta llega a tirar vapor, incluso empieza a tirar menos agua(supongo por formarse sarro tras la evaporación y que termina obstruyendo). Si ocurre eso le limpio la salida del testigo con un alambrecito, lo dejo regulando en ralentí y vuelve a tirar bien el chorro y a baja temperatura.
La entrada de agua parece estar bien
Las causas que imagino son alguna basura en el cirucito o falla o suciedad en el termostato.
¿Será algo de eso?
¿Cuál es la forma adecuada de asegurarse que todo el circuito de agua está libre de suciedad?
Gracias!
Respuesta:
Lo mas probable es que la bomba de agua este fallando. Pudo haberse torcido un poco la housing de la bomba de agua con el calor.
Osiris Ramírez arizmendi
NO LE ENCUENTRO EL FALLO A MI MOTOR.
En frío trabaja normal pero ya que calienta no se sostiene en baja, reduce la rebolucion y se apaga. (ya le limpiamos el carburador y el sistema de enfriamiento por donde Circula el agua).
Respuesta:
No nos comenta que motor es, pero, cheque las bujías, a veces cuando están fallando tienden a fallar en la corriente cuando se calientan. Otra seria checar si el motor trae sensor de alarma y si el motor se sale de temperatura se activa la alarma.
ever
Hola, tengo un yamaha 90 2012 hace 1 año q no lo uso, q me recomendas para ponerlo en marcha.
Respuesta:
Limpieza de sistema de combustible, cambio de bujías, cambio de aceites y sobre todo checado y si es necesario cambio de bomba de agua.
Marcos
Buenas noches, les consulto, tengo un mercury 50 hp 2t con 80 horas modelo 2015, mi problema es que suena la chicharra, y me esta volviendo loco, ya le cambiamos el rotor de la bomba, se le levanto el cabezal y se le saco la mugre que tenia, en el dia de hoy lo fuimos a probar nuevamente y sigue sonando, el mecanico que me acompaño le desconecto el senson de la temperatura y el del aceite y sigue sonando, le saco el termostato lo volvimos a probar y no sono mas.. sera problema del termostato???? En el motor se caliento mucho donde estan lad bujias.. muchas gracias..
Respuesta:
Por lo que nos comenta si hay un problema de obstrucción de agua, puede ser que el termostato no abra lo suficiente. Ahora si el termostato abre bien y se activa la alarma es que la obstrucción está en alguna vena de enfriamiento.
Mauricio
Hola, tengo un yamaha 25hp 2006 que funciona a la perfección, pero según el mecánico, tira demasiada agua por el escape y le quiere cambiar una junta de goma que se pudre y hace que pase agua de refrigeración al escape y puede emporar. Que les parece?
Respuesta:
Si la goma está del lado de la parte donde sube el agua (tubos) si es un problema, pero si es agua de salida no veo cual sería el problema, es agua que ya enfrió el motor.
José Argüello (sábado, 22 mayo 2021)
Buenas, necesito ayuda.. tengo un motor jonhson 30hp 2 tiempos, le cambie las bujías y le hice mantenimiento al carburador, pero mi motor al embragar para adelante no sube de velocidad, llega hasta una minima velocidad y por mas que acelere mas no sube, parece que llega a un tope de velocidad y al acelerar mas le hace trabajar mal al motor, es como un soqueo el que le hace.. si me podrian decir que puedo verificar o cambiar..
Inocencio (lunes, 24 mayo 2021 06:02)
Hola buenas tengo un Yamaha de 70 al arrancar trabaja dos cilindro nomás y después de varios minuto o de probar recién reacciona la bujia es nueva la carburación se cambió todo el reparo n aves que calienta no falla que puede ser
Rafael (martes, 25 mayo 2021 20:31)
Hola me trajeron un Suzuki 50 con morce desarmado pero no me arranca xq noc como van los cables... alguien me da una mano
Manuel Sanchez (lunes, 31 mayo 2021)
Buenas tardes!
Tengo un motor mercury 40cv y tengo el siguiente problema.
A ralentí refrigera correctamente pero cuando lo subo a 3000 rpm deja de salir agua.
El rodete está recién cambiado.
Muchas gracias!
lossch servicios laguna paiva santa fe (jueves, 03 junio 2021 15:36)
hola buenas les consulto tengo un suzuki 5 hp y no puedo hacer q tire agua le cambie la bombita de agua completa y la junta de tapa de cilindro pero nada llega el agua desde la bombita pero no circula q puede ser
Alexis navarro (sábado, 05 junio 2021 12:51)
Hola amigos saben tengo un Mercury seapro150 HP 4t es año 2016 tubo un calentón que me recomiendan que le debo hacer, bueno el motor hasta ahora dice funcionando bien, el calentón fue por qué tubo problema de la bomba de agua... Que me recomiendan chekear si tubo el calentón... Saludos
Jonatan (miércoles, 09 junio 2021 07:55)
Hola como estan? Tengo un Yamaha 90hp 2t y el regulador está cargando 15volt la batería, me saque la duda xq crei que el reloj funcionaba mal y lo controle con un voltímetro y marca 15volt con el motor encendido y a velocidad planeo también, alguna ayuda? Cambie la bateria por una nueva y sigue midiendo lo mismo. Mande a revisar el regulador de voltaje y me dicen que esta bien que el maximo que ellos controlaron es 14,6volt pero puesto en el motor me carga 15volt y a veces mas, alguna ayuda? Gracias
Bodegero (lunes, 14 junio 2021 13:51)
Tengo un motor Mercury/Mariner 80 CV inyección, refrigera el bloque perfectamente, pero se calienta el plato magnético cuando va subido de revoluciones.
Alguine podría decir a qué se debe? si vas a relentin no se calienta
Gracias
Oscar (domingo, 20 junio 2021 14:44)
Buenas tengo un jonhson 90 V4 2t del año 2000, al motor en frío le cuesta encender , en relentí muchas veces llega a apagarse, noto que en relentí se suele descebar tanto en frío como en caliente , navegando va muy bien , se le acaba de hacer limpieza de carburacion por ultrasonidos cambio de juntas , limpieza de bomba de aceite , cambio de impeler, no tiene puestos los termostatos , y se le cambió el diafragma de la bomba de gasolina de este modelo de bomba solo hay de repuesto ese diafragma, el descebado de gasolina no se si se debe a la bomba de gasolina o a otro motivo , la pera se puso nueva también. Que motivo podría ser ? Muchas gracias
Servicio (lunes, 28 junio 2021 12:58)
José Argüello
Buenas, necesito ayuda.. tengo un motor jonhson 30hp 2 tiempos, le cambie las bujías y le hice mantenimiento al carburador, pero mi motor al embragar para adelante no sube de velocidad, llega hasta una minima velocidad y por mas que acelere mas no sube, parece que llega a un tope de velocidad y al acelerar mas le hace trabajar mal al motor, es como un soqueo el que le hace.. si me podrian decir que puedo verificar o cambiar..
Respuesta
Cheque que las conexiones de las levas de aceleración y del plato de tiempo estén bien colocadas.
Inocencio
Hola buenas tengo un Yamaha de 70 al arrancar trabaja dos cilindro nomás y después de varios minuto o de probar recién reacciona la bujia es nueva la carburación se cambió todo el reparo n aves que calienta no falla que puede ser
Respuesta:
En primera es necesario checar en baja si las bujías están dando corriente, cuando falla… desconecte las bujías (con una herramienta aislada) cuando esté trabajando mal para detectar si es corriente.
De ser así puede ser bobina o sensor.
Rafael
Hola me trajeron un Suzuki 50 con morce desarmado pero no me arranca xq noc como van los cables... alguien me da una mano
Respuesta:
Secuencia de colores en switch de encendido:
Negro: Tierra - B
Gris: Paro - G
Blanco: corriente - W
Verde: Ignición - Gr
Café: Marcha - Br
Naranja: Alarma - O
Manuel Sanchez
Buenas tardes!
Tengo un motor mercury 40cv y tengo el siguiente problema.
A ralentí refrigera correctamente pero cuando lo subo a 3000 rpm deja de salir agua.
El rodete está recién cambiado.
Muchas gracias!
Respuesta:
Cheque que los coples de hule de la bomba de agua estén bien puestos o de la manera correcta.
lossch servicios laguna paiva santa fe
hola buenas les consulto tengo un suzuki 5 hp y no puedo hacer q tire agua le cambie la bombita de agua completa y la junta de tapa de cilindro pero nada llega el agua desde la bombita pero no circula q puede ser
Respuesta:
Puede haber obstrucción en la parte media del motor, le aconsejo limpiarlo todo.
Alexis navarro
Hola amigos saben tengo un Mercury seapro150 HP 4t es año 2016 tubo un calentón que me recomiendan que le debo hacer, bueno el motor hasta ahora dice funcionando bien, el calentón fue por qué tubo problema de la bomba de agua... Que me recomiendan chekear si tubo el calentón... Saludos
Respuesta:
Cambie aceite de motor, bujías, filtro, cheque compresión (servicio de afinación). Si el motor no tiene algún sonido extraño no creo que haya pasado a mayores.
Jonatan
Hola como estan? Tengo un Yamaha 90hp 2t y el regulador está cargando 15volt la batería, me saque la duda xq crei que el reloj funcionaba mal y lo controle con un voltímetro y marca 15volt con el motor encendido y a velocidad planeo también, alguna ayuda? Cambie la bateria por una nueva y sigue midiendo lo mismo. Mande a revisar el regulador de voltaje y me dicen que esta bien que el maximo que ellos controlaron es 14,6volt pero puesto en el motor me carga 15volt y a veces mas, alguna ayuda? Gracias
Respuesta:
Cheque la bobina de carga.
Bodegero
Tengo un motor Mercury/Mariner 80 CV inyección, refrigera el bloque perfectamente, pero se calienta el plato magnético cuando va subido de revoluciones.
Alguine podría decir a qué se debe? si vas a relentin no se calienta
Gracias
Pudiera ser una pequeña obstrucción en alguna vena de enfriameinto.
Oscar
Buenas tengo un jonhson 90 V4 2t del año 2000, al motor en frío le cuesta encender , en relentí muchas veces llega a apagarse, noto que en relentí se suele descebar tanto en frío como en caliente , navegando va muy bien , se le acaba de hacer limpieza de carburacion por ultrasonidos cambio de juntas , limpieza de bomba de aceite , cambio de impeler, no tiene puestos los termostatos , y se le cambió el diafragma de la bomba de gasolina de este modelo de bomba solo hay de repuesto ese diafragma, el descebado de gasolina no se si se debe a la bomba de gasolina o a otro motivo , la pera se puso nueva también. Que motivo podría ser ? Muchas gracias
Respuesta:
Alguna falla de los conectores, alguna micro fractura en alguna manguera, alguna abrazadera que no está haciendo su función bien.
Esos motores en la cuba del carburador llevan una junta redonda en el centro, si esta desgastada suelen hacer ese fallo, de no encender rápido y no aguantar ralentí.
Nestor Diez (jueves, 08 julio 2021 22:12)
Tengo un motor mercury sea pro 15 HP 2 tiempos. Le hice limpieza completa de carburador, cambio de bujías y aún asi no quiere arrancar, ni explosión hace.
Luis (viernes, 09 julio 2021 22:00)
Buenas...tengo un Yamaha 3 HP .. al darle a la piola enciende y enseguida se apaga .. solo con cebador porque sin cebador no arranca.. que podría ser ? Muchas gracias
Cristian (domingo, 11 julio 2021 20:30)
Tú
Hola tengo un mercury 115hp 4t efi 2011 y me falla. Arranca perfecto. Sale a navegar normal. Pero es como que se queda si presión de combustible y se cae la potencia. No se apaga pero debo darle presión con la.pera para continuar
jesus (lunes, 12 julio 2021 20:40)
tengo un 30 zuzuki me faya y no le ayo la falla arranca bien pero tapado no aguanta se para destapado trabaja vien
domingo (viernes, 16 julio 2021 10:44)
Tengo un Tohatsu MD70 de 2 Tiempos y cuando voy acelerando en ruta después de 5 min se apaga como si entrase el desconectador de "Hombre al agua" , se para de inmediato despues de 15 min arranca y si voy a media marcha no se apaga: Cambiado filtros , limpiado carburador y revisado circuitos de gasolina y eléctricos, Será del calentamiento por refrigeración? Bomba o Termostato? Gracias de antemano.
Gilberto (domingo, 18 julio 2021 17:21)
Tengo un motor optimax 225 año 2001 prendió y se apagó revise y me di cuenta que no llega la señal a las bobinas de las bujías. Saqué la computadora del otro motor y la coloqué y prendió bien monte la mala en el otro motor a ver y no prendía. ¿Debo resetear la computadora o comprar una ?
Jose (lunes, 19 julio 2021 07:33)
Hola tengo un problema con la varilla de el cambio de marchas de un motor Yamaha 50 2t del 97 al quitar la cola movimos la posición y ahora se a quedado en marcha alante pero siempre desde que paso esta apagado alguien tiene uba solución
Edgar Salazar (sábado, 24 julio 2021 17:32)
Tengo un motor Mercury force 120 estaba en el
Agua le acelere y de repente de acelero solo luego cuando lo puse en neutral y al intentar avanzar otra vez ya no entraban los cambios.
Carlos (lunes, 02 agosto 2021 22:31)
Hola tengo un motor suzuki 6hp 4 tiempos casi sin uso y a los diez minutos de estar en funcionamiento lo pongo en punto muerto y se acelera, agradecere su ayuda
caiman (miércoles, 04 agosto 2021 04:19)
Hola tengo un motor mercury de 60cv EFY cuatro tiempos y el tema es que recien arrancado tira una gota de agua a cada cierto tiempo por el escape cosa que en caliente no he notado.
Lo he visto porque al caer la gota sale como una aureola en el agua como si cayese gasolina.
la cosa es que he puesto la mano y he recogido varias gotas , las he olido y no huelen a gasolina.
¿Es normal esto? o aque puede ser debido.
Muchas gracias de antemano,ya me habeis sacado de alguna otra duda .
El motor tiene unos 11 años, yo lo compre hace uno.
Un saludo.
Servicio (viernes, 13 agosto 2021 13:24)
Nestor Diez
Tengo un motor mercury sea pro 15 HP 2 tiempos. Le hice limpieza completa de carburador, cambio de bujías y aún asi no quiere arrancar, ni explosión hace.
Respuesta:
1 Si no da corriente puede ser el estator
2 Cheque que tenga compresión y succion
Luis
Buenas...tengo un Yamaha 3 HP .. al darle a la piola enciende y enseguida se apaga .. solo con cebador porque sin cebador no arranca.. que podría ser ? Muchas gracias
Respuesta:
Contaminación del sistema de combustible
Cristian
Tú
Hola tengo un mercury 115hp 4t efi 2011 y me falla. Arranca perfecto. Sale a navegar normal. Pero es como que se queda si presión de combustible y se cae la potencia. No se apaga pero debo darle presión con la.pera para continuar
Respuesta:
Puede tener problemas en la bomba primaria o de baja presión, o alguna manguera que ya este muy deteriorada.
jesus
tengo un 30 zuzuki me faya y no le ayo la falla arranca bien pero tapado no aguanta se para destapado trabaja vien
Respuesta:
Alguna parte del escape esta dañado, por eso al taparlo el motor succiona mucho humo o se puede estar saliendo de temperatura.
domingo
Tengo un Tohatsu MD70 de 2 Tiempos y cuando voy acelerando en ruta después de 5 min se apaga como si entrase el desconectador de "Hombre al agua" , se para de inmediato despues de 15 min arranca y si voy a media marcha no se apaga: Cambiado filtros , limpiado carburador y revisado circuitos de gasolina y eléctricos, Será del calentamiento por refrigeración? Bomba o Termostato? Gracias de antemano.
Respuesta:
Lo mas probable es que se active el sistema de alerta por temperatura.
Gilberto
Tengo un motor optimax 225 año 2001 prendió y se apagó revise y me di cuenta que no llega la señal a las bobinas de las bujías. Saqué la computadora del otro motor y la coloqué y prendió bien monte la mala en el otro motor a ver y no prendía. ¿Debo resetear la computadora o comprar una ?
Respuesta:
Primero cheque la primera opción, sino pues tendrá que comprar una.
Jose
Hola tengo un problema con la varilla de el cambio de marchas de un motor Yamaha 50 2t del 97 al quitar la cola movimos la posición y ahora se a quedado en marcha alante pero siempre desde que paso esta apagado alguien tiene uba solución
Respuesta:
Ponga el motor en marcha y la posición de la varilla en la trasmisión también y listo, deben entrar todos los cambios.
Edgar Salazar
Tengo un motor Mercury force 120 estaba en el
Agua le acelere y de repente de acelero solo luego cuando lo puse en neutral y al intentar avanzar otra vez ya no entraban los cambios.
Respuesta:
Puede ser algún problema en la sincronización o la propela este barrida en el buje
Carlos
Hola tengo un motor suzuki 6hp 4 tiempos casi sin uso y a los diez minutos de estar en funcionamiento lo pongo en punto muerto y se acelera, agradecere su ayuda
Respuesta:
Puede estar tapado la esprea de baja del carburador o algún empaque dañado en el carburador y está tomando aire por donde no debe.
caiman
Hola tengo un motor mercury de 60cv EFY cuatro tiempos y el tema es que recién arrancado tira una gota de agua a cada cierto tiempo por el escape cosa que en caliente no he notado.
Lo he visto porque al caer la gota sale como una aureola en el agua como si cayese gasolina.
la cosa es que he puesto la mano y he recogido varias gotas, las he olido y no huelen a gasolina.
¿Es normal esto? o a que puede ser debido.
Muchas gracias de antemano, ya me habéis sacado de alguna otra duda .
El motor tiene unos 11 años, yo lo compre hace uno.
Un saludo.
Respuesta:
Buen día, puede ser una muy poca de aceite del motor, por eso mancha el agua.
Pudieran ser los anillos de barrido que están ya gastados o el retén inferior de cigüeñal, este ya muy duro por el tiempo, ese reten o sello (seal oil) es el que está más expuesto al calor del motor.
Puede ser algo insignificante en la cantidad, pero no es correcto que ocurra.
Otra cosa podría ser que alguno de los inyectores este fugando un poco y hay exceso de combustible en la cámara de combustión y lo que no se quema en la combustión es desechado por el escape.
caiman (sábado, 14 agosto 2021 02:15)
Muchas gracias por la aclaracion ,lo seguire controlando posr si va a mas.
Abner (lunes, 16 agosto 2021 18:31)
Saludos tengo un johnson 115 del 1999, fuera del agua trabaja perfecto, pero en el agua cuando pongo la marcha se apaga tendria alguna idea de posibles soluciones
Servicio (miércoles, 18 agosto 2021 10:58)
Abner
en primera checaría si hay chispa en la bujía, posterior el carburador ya que puede estar semitapada una de las espreas y al momento de requerir combustible el motor, este no llega en la cantidad suficiente.
JOSEFO (jueves, 19 agosto 2021 04:30)
Hola, Tengo un Evinrude 90 e-tec 2T del 2004, me he dado cuenta de que no me carga la batería. Pues la batería tiene menos de un año, y al cargarla con cargador externo luego ha cargado bien y funciona. He leído algo de que el problema de que el fueraborda no cargue puede ser culpa de un fusible, problemas con el estator. ¿Donde está este fusible?. ¿Se les ocurre alguna prueba sencilla que me pueda servir para acotar donde está el problema?.
Gracias anticipadas.
fernando (lunes, 23 agosto 2021 14:21)
hola, tengo dos motores 140HP yamaha 2 tiempos, el problema que se me presenta es que estando encendidos ambos cuando se les acelera uno lo hace perfectamente y revoluciona bien y el otro no se acelera, tampoco se apaga ni falla, solo no se acelera, podrian decirme mas o menos cual podria ser la falla.
correo: fzanoletty@gmail.com
Raydi Dominguez (sábado, 04 septiembre 2021 23:35)
Tengo un yamaha 100hp 4 stroke que cuando lo sobrepaso de las 3500 revoluciones pr más de un minuto me altibajos las alarma y se reduce entonces tengo que apagar lo y y encender de nuevo solo puedo navegar con el a 3200 revoluciones
Andy tejeda (miércoles, 08 septiembre 2021 00:50)
Hola tengo un motor mercury 60 que me quema el fusible de carga y deja de meter carga
Marcelo (miércoles, 15 septiembre 2021 23:19)
Hola tengo un force Mercury de 5 hp dos tiempo y arranca bien regula bien pero cuando aseleras falla no se para pero tironea que puede ser. Puede ser pasado de aceite en la mescla con la nafta o no
Gabriel guentelican (viernes, 17 septiembre 2021)
Hola tengo un problema con mi motor yamaha 150. 4 tiempo en relenti tengo problemas de agua se corta en baja pero lo acelero un poquito y tira agua xel testigo y me vota agua x el tubo de escape que podrá ser. Muchas
Ariel Reinoso (domingo, 26 septiembre 2021 07:51)
Tengo 1 motor yamha de 25 hp de 4 tiempo cuando le doy marcha atras entra y cuando aceleeo salta de la reverza
Sandy sanchez (martes, 05 octubre 2021 15:35)
Tengo un Evinrude eyecta 115 no me carga la batería por q?
Marvin (miércoles, 13 octubre 2021 16:26)
Tengo un mercury 9.9 y cuando hago el cualquier cambio traquea. A que se debe?
martin (domingo, 17 octubre 2021 22:34)
buenas , consulto tengo un mercury 40 2t después de unos minutos de hacerlo arrancar empieza hacer un ruido a roce en la parte de arriba y por ahí desaparece y al rato vuelve .
comentario: limpiando el deposito del automix se salió el tapón de venteo con la válvula pico pato y la volví a armar con la válvula hacia arriba. Lo habré jodido ahí? o que puede ser no veo nada flojo
José santiago (jueves, 28 octubre 2021 19:04)
Mi motor es 50hp 4 tiempos yamaha prende la alarma roja y baja las revoluciones el Elagua que sale por la manguera se pone bien caliente. Ya le canvie el impeller de la bomba de agua pero lo sigue asíendo me puede aYudar
Eduardo (lunes, 01 noviembre 2021 07:55)
hola tengo un mriner 40 hp el otro dia andando se apago derepente y se quemo el fusible que tiene antes de las bobinas que puede ser que lo queme?
Jose Raul (miércoles, 03 noviembre 2021 18:45)
Deseo saber como sacar Las tapas en un motor 225 carburado del 1999. Para cambiar Las junta.
Sergio (domingo, 07 noviembre 2021 23:05)
Buenas noches tengo un 75 4 tiempos cuando está en neutral o mínimo el motor se ahoga en combustible y se apaga,aunque desarrollo todo al darle marcha al 100% pero en mínimo se apaga
Martin (lunes, 08 noviembre 2021 06:22)
porque falla en largas distancias mi motor mercury 75 hp 4 tiempos 2100 cm3 ? 500 hs marcha aprox...y entre las 2500 y 3000 rpm a los 45 minutos de navegacion aproximadamente , parece como una falla electrica y luego hace reducir la marcha ... luego se retoma y continua de forma normal ? ---- puede ser bomba de agua desgastada ?
Jose (jueves, 11 noviembre 2021 15:36)
Tengo un motor mercury 40 algo usado, lo estaba calentando en mi casa y de presto hizo un ruido muy feo y se apagó y despues quise volver a encenderlo y el disco del arranque se quedo duro y no gira para nada. Quiero saber que es lo que ha a pasado
Daniel (miércoles, 24 noviembre 2021 07:29)
Tengo un motor fuera de borda 2t 60hp 2018 mercury y me tira agua por la pollera del motor anda bien pero no se si es normal esto
José (sábado, 27 noviembre 2021 18:15)
Compre un Yamaha 250 4 tiempos y al exigirlo en 5000rpm empieza a pasar agua al aceite del motor. Cual será la posible causa.
victor francisco (jueves, 09 diciembre 2021 22:07)
Buenas necesito ayuda hace dos meses me compré una lancha con un motor johnson 115 2001 anda bien lo lleve a un mecánico para k le hicieran el servís nadando no supera las 3 mil vueltas se clava la aguja en las 3 mil vueltas pensé k estaba bien y hace poco de repente lo hice arrancar y anduvo hasta las 6 mil vueltas durante unos minutos cosa. K no sabía y me di cuenta k algo está mal xq des volvió a clavarse en 3 mil vueltas acelerando a fondo el mecánico le puso un filtro de nafta nuevo y si tira agua las bujía están bien son nuevas y la verdad que no sé dónde puede estar la falla
Joaquin (martes, 14 diciembre 2021)
Hola buen día, tengo un evinrude 40hp 1996 doble carburador, el problema que tengo es que funciona a mitad de potencia, lo acelero al máximo y no tiene fuerza, desarmamos los dos carburadores y uno no tenía nada de combustible pero al volverlo a armar empezó a entrar combustible a los dos carburadores pero sigue igual.
Tambien al tener el motor en marcha desconectamos uno de los cables de bujia y no cambia nada y al sacar el otro si se para, pero sigue con la misma falla que funciona a mitad de potencia. Que podría llegar a ser? . Desde ya muchas gracias
Gustavo (sábado, 18 diciembre 2021 05:12)
Tengo un motor marine Mercury 32 y humea bastante y tiene pequeñas perdidas de agua por la junta de la bomba, quisiera saber el porcentaje de aceite que se le debe agregar al combustible, muchas gracias por su ayuda
Oreste (martes, 21 diciembre 2021 09:53)
Por dos años no se arranca el bote el motor es Yamaha fuera de borda trate de arrancarlo para ver si el motor no estaba trancado ,le di al arranque dió vuelta el motor y sonó una alarma ,pare probé si subía y bajaba la pata y si cuando trate arrancarlo otra vez el arranque está trancado que hago gracias
Ruben (martes, 21 diciembre 2021 17:05)
Hola tengo un Mercuri 40 HP 2t que bruscamente mientras navegaba subió a 7000 rpm y lo desacelere inmediatamente. Ocurrió en varias oportunidades. Que puede ser??? gracias
Daniel Castro (jueves, 13 enero 2022 17:55)
Buenas noches tengo un motor fuera de borda Suzuki 4 tiempos el cual no quiere encender ya se ha desarmado un par de veces pero aún no encuentro la falla me podrían ayudar por favor
edgardo pedro domina (sábado, 15 enero 2022 04:24)
SREStengo un mercury9,9 2t el motor anda perfecto,arranca en el primer piolazo,pero navegando hace un golpe que lo sacude,los engranajes estan sanos yo les pregunto dado que estando parado no lo hace ,ni tampoco marcha atras solamente marcha adelante,puede ser la varilla de cambios que es accionada por el acelerador que tiene en la parte inferior una leva y en la parte superior,un lever que regula la entrada de los cambios y que no entra abajo,los consulto dado que aca en mi ciudad no hay mecanicos nauticos y e gastado mucho y ese problema no lo tocaron,espero una ayuda al respecto
gracias por la atencion
edgardo
Carlosfernandogarciasandoval1@gmail.com (sábado, 15 enero 2022 18:09)
HERMANO QUERIDO tengo un 250 mercury efi 250 2 tiempos con computadora limpio las bujías y anda perfecto por 5 minutos cuando lo pongo en mínimo ahuma las bujías eso y le cuesta demasiado para prender el consumo de combustible es EXAGERADO los inyectores están limpios y perfectos me tiene LOCO le agradezco colaboración
Pedro (domingo, 16 enero 2022 14:08)
Hola buenas tardes estaba mirando su página y quisiera ver si me pueden ayudar con un problema q me esta presentando mi motor yamaha 150 4 tiempos le e limpiado los inyectores y me funciona bastante bien x un par de horas pero me sigue perdiendo rpm sobre los 3500 bajo esas rpm funciona bien pero al acelerar pierde rpm si me pudieran ayudar gracias
Jorge Adolfo (domingo, 23 enero 2022)
Buenas. Tengo un motor mercury 40hp de 4 cilindros 2 carburadores. 45hs de uso aprox.
Hace mucho no lo usaba porque se me quebró el piso de la lancha y había perdido potencia. Ya hace más de 2 años de eso.
Ahora pude arreglar el piso, y un mecánico le puso 4 bujías nuevas, limpió los carburadores y revisó la bomba de nafta y también cambio el filtro de nafta que va cerca de esa bomba.
Tarda un poco en arrancar, hay que darle bastante con la polea de arranque. Pero el problema más grave es que sigue sin suficiente potencia. Regula y no se apaga, pero cuando navego le doy al máximo el acelerador y avanza lento. Un 50% menos de cuando andaba bien.
Que puede ser? Revise la parte externa al motor de lo que es el circuito de combustible y todo está bien (tanque, manguera, perita)
Jorge Adolfo (domingo, 23 enero 2022 12:00)
Olvide mencionar que también se le cambió la bomba de agua.
Espero su respuesta. Gracias
Guillermo (domingo, 30 enero 2022 14:08)
Tengo un motor jhonson 115, se calento y se cambio impelente y bomba de agua, sé checo compresión y está bien, el motor enciende muy bien y trabaja muy bien en baja, pero al acelerar no avanza bien y no pasa de las 2000 rpm. Llega y se mantiene en 2000 aunq se acelere a tope
Sergio (sábado, 05 febrero 2022 17:15)
Hola tengo un tohapsu 40 hp 2 t
Después de un tiempo o sea unos 20 días o un mes parado no quiere arrancar después de renegar un tiempo tirando la soga arranca y despues no hay problema
Cristina (martes, 08 febrero 2022 11:55)
Hola. Tengo un motor Suzuki 40 de 2 tiempos que arranca bien y anda bien a baja velocidad pero yendo rápido se apaga. Y luego vuelve a arrancar bien. Ya cambiamos bujias, limpiamos filtro de la nafta. Será carburador? Gracias por su ayuda
JOSE ANGEL SANTIAGO CHAN (martes, 08 febrero 2022 18:44)
MI MOTOR ES UN YAMAHA DE 50 HP 4 TIEMPOS DE CARBURADOR MODELO 2005 ESTA PRESENTANDO UNA FALLA SE PRENDE EL TESTIGO DE TEMPERATURA Y CUANDO BA CORRIENDO BAJA LAS REVOLUCIONES SE CALIENTA APESAR QUE TIRA AGUA NORMAL SE CALIENTA DEMASIADO LODEJO QUE SE ENFRIE Y VUELVE NORMAL PERO PRONTO SE BUELVE A CALENTAR LO BOMBA ESTA VIEN TANVIEN EL IMPELLER DE LA BOMBA.QUIERO SAVER SI ME PUEDES ALLUDAR A BUSCAR LA SOLUCION
Alberto Planes Castilla (domingo, 13 febrero 2022 06:09)
Buenos días, tengo un Mercury 100 CV EFI del 2006. Lo compré hace un año y no lo he probado en el agua. La cosa es que lo he arrancado ahora y va perfecto pero cuando le subo a unas aprox. 2500 rpm pita el motor y petardea sin dejar de subirlo más de rpm. Las rpm no las sé exactamente ya que el reloj no funciona. ¿Ese fallo lo hace el motor para no dejarlo subir más de vueltas sin embragar ? O es fallo de la bomba de aceite u otra cosa. La temperatura va bien. Muchas gracias de antemano
Gerardo Britez (jueves, 17 febrero 2022 07:04)
Hla consulta tengo un mercury 40hp y no me enciende con la llave que puede ser?
Jarex (jueves, 24 febrero 2022 14:22)
Ola Técnico Tengo Un Honda 20 4 Tiempos Fíjese Que Gasta Gasolina De Más y No Desarolla A Lo Que Es
Elena (sábado, 26 febrero 2022 13:19)
Buenas tardes tengo un honda 225 fueraborda del 2006 y está presentando un fallo que pita cabecea y para , después lo arranco y va correctamente
Le he cambiado el kit de impulsor y hecho limpieza del circuito con eliminador de sal de Sadira y parecía q el problema estaba solucionado porque el chingo iba perfecto y el motor no fallaba cogiendo 30 nudos pero dos días después el chingo se pone pobre y el fallo volvió
Martin (domingo, 27 febrero 2022 13:14)
hola al conectar le batería suena el testigo de temperatura pero ni se puso en marcha ni nada suena sin arrancar ni levantar temperatura
Yaniel (martes, 08 marzo 2022 20:44)
Hola tengo un Johnson ocean runner 1997 150hp. El motor al arrancar se acelera demasiado me dijeron que era el trouble motor o sensor de posición y si pareciera ser ese el problema pero le reemplaze el sensor y el problema continúa si alguien ha tenido el mismo problema y como lo soluciono
Juan (martes, 15 marzo 2022 20:51)
Tengo un mercury fourstroke 90 4t seme daño la línea de cables que salen del motor y kisiera saber k función tiene cada cable y color
Servicio (miércoles, 16 marzo 2022 13:09)
Buena dia
una disculpa a todos quienes amablemente nos contactaron, por causas ajenas a nosotros estuvimos faltos de personal capacitado, y nos era muy difícil estar al tanto del blog pero ya contamos con alguien capacitado que pueda día a día dar seguimiento a sus dudas y consultas.
estaremos dando respuesta a todas las preguntas y dudas desde nuestra ultima intervención, si aun le es de utilidad o si a alguien ayuda la información.
aquí mismo pondremos algunas ligas a otros paginas por temas.
Nuevamente una disculpa, buen día.
Luis (domingo, 27 marzo 2022 20:39)
Tengo un motor Jhonson 70hp cuando lo pongo en marcha ,arranca y regula bien,al cabo de 5min acelero a fondo y responde bien,pero después de 15min de andar,quiero salir de motor regulando a fondo y el motor no toma vueltas ¿que puede estar pasando?
Servicio (lunes, 28 marzo 2022 12:43)
Luis
cheque el sistema de enfriamiento, no necesariamente tiene que activarse la alarma para que el motor se proteja por temperatura. cheque dejando enfriar el motor por unos 20 minutos.
Miguel Ángel (domingo, 10 abril 2022 18:39)
El motor Mercury de 4 t de 4 HP prende fácil y arranca y luego que reconocer un poco se apaga pero prende fácil y vuelve y se apaga
Poncho (lunes, 18 abril 2022 22:02)
Buenas tardes tengo un motor 225 yamaha pero ya en alta empieza a perder poco velocidad no se si algun filtro de gasolina este tapado o sea otra falla
Servicio (jueves, 21 abril 2022 11:02)
Miguel Ángel
El motor Mercury de 4 t de 4 HP prende fácil y arranca y luego que reconocer un poco se apaga pero prende fácil y vuelve y se apaga
pudiera ser obstrucción en el filtro de gasolina, lleva 2 filtros uno en la válvula de paso y otro en la línea de combustible, limpie los 2
Servicio (jueves, 21 abril 2022 11:05)
Poncho
Buenas tardes tengo un motor 225 yamaha pero ya en alta empieza a perder poco velocidad no se si algun filtro de gasolina este tapado o sea otra falla
cheque los filtros y si es de bomba de alta presión, cheque que la bomba levante las libras necesarias.
Saul (jueves, 21 abril 2022 21:52)
Hola
Tengo un 225 hp envirude 1998
Cuando lo dejaba varios días sin prender batallaba en prender
Asta que un día ya no prendió
Le he tratado de ayudar con espray en las gargantas y prende solo 1 segundo y se apaga
Ya le cambié los 2 filtros de gas
Bujías cables pero ya no se que más ayuda si les apaisado similar grasias
roberts16557@gmail.com (viernes, 22 abril 2022 12:54)
Tengo un moto mercuri 300 verado el me da la señal un sensor de estribor será el de manifor
Servicio (martes, 26 abril 2022 09:49)
Saul
limpie todo el sistema de combustible pues por poco uso las gasolinas van dejando sedimentos y resinas que van tapando las espreas.
Servicio (martes, 26 abril 2022 09:50)
roberts16557@gmail.com
le recomendamos scanear el motor para ver que registro tiene la computadora.
Luciano benjamin (sábado, 30 abril 2022 17:18)
Tengo un susuky 25 hp lo aceleró al máximo y me deja de funcionar q puede ser
Servicio (jueves, 05 mayo 2022 13:43)
Luciano benjamin
podrian ser varias cosas, pero para poder saber es necesario saber que hace el motor al momento del fallo.
tiempo de uso y modo de fallo.
pudiera ser corriente o combustible.
Tony (lunes, 09 mayo 2022 07:01)
Hola, después de pasar un tiempo a ralentí, me pongo a acelerar y no acelera, va como que se queda, paro el motor arranco y vuelve a ir bien otra vez, que podría ser????? Gracias
Servicio (lunes, 09 mayo 2022 11:39)
Tony
buenos días
desconocemos mas de su motor, nos podría ayudar con lo siguiente, para tener una idea mas clara del problema.
¿Qué marca y tipo de motor es?
¿Qué tanto tiempo pasa en ralentí?
¿Cuándo arranca el motor lo arranca acelerado?
¿hace lo mismo cuando lo arranca en frio?
¿hace mucho humo al arrancar?
¿se activa alguna alarma?
Tony (lunes, 09 mayo 2022 14:49)
Es un yamaha F50F 2009, el motor lo arranco sin acelerar, arranca a la primera.
En ralenti más o menos 5 minutos y me pongo a salir y no acelera va muy despacio, paro el motor y arranco de nuevo y va bien.
no se activa ninguna alarma y no echa mucho humo al arrancar.
puedo estar navegando sin problemas y quedar en ralenti un tiempo y es cuando empieza a fallar y en ese momento lo paro y lo vuelvo a arrancar y va otra vez bien.
Gracias y un saludo
Cristian Porral (lunes, 09 mayo 2022 20:48)
tengo un motor 4 hp 4 tiempos y me sale agua por las articulación de la pata o sea donde gira la pata y el agua del testigo sale fria
Pablo (martes, 10 mayo 2022 12:54)
Hola tengo un motor fuera de borda Mercury 50hp 3 cilindros 2020 cuando le voy hacer el servicio noto que los carburadores no abren en su totalidad por lo menos le faltaría 1/4 más entonces mí pregunta sería si al liberarlo puedo tener algo más de potencia... Saludos
Servicio (martes, 10 mayo 2022 13:15)
Tony
nosotros le recomendaríamos que checaran los sensores, alguno pudiera estar sucio y causa ese fallo.
Cristian Porral
Ese fallo pudiera ser por el reten inferior chumacera de cigüeñal que ya esta gastado.
Si es por la parte donde esta la flecha de cambio es algo normal.
Pablo:
Desde luego, los obturadores deben abrir 100% sobre la horizontal, para eso puede regular las conexiones que los mueven.
saludos.
Saul (miércoles, 11 mayo 2022 13:39)
Tengo un 225 hp johnson 1999
Lo deje 3 meses sin prender y ya no quiso prender da la marcha pero no arranca una ves prendió pero tuve q aseverarle mucho para q no se apagara en marcha mínima se apaga ya le cambie varios componente y no
Ayuda xfa.
Valentín (miércoles, 11 mayo 2022 17:30)
hola buenas tardes, tengo un suzuki 30hp mod 2003, tengo el siguiente problema:
el motor lo regulo en relenti y queda por un tiempito, luego comienza a acelerarse solo, otra cosa que me hace es que una ves que el motor queda regulado y le podes colocar el cambio y lo aceleras se apaga y una mas, al poder salir a navegar realizas 500 mts mas o menos y se apaga de la nada. quisera saber si puden orientarme que pude ser, ya me esta volviendo loco. muchas gracias.
Servicio (jueves, 12 mayo 2022 15:49)
Saúl
requiere servicio al sistema de combustible. se seca la gasolina y causa pequeñas obstrucciones en el sistema.
Valentín:
pudiera ser contaminación en el sistema de combustible o deficiencia en la bomba de gasolina.
en algunas ocasiones un empaque de carburador (si tiene fisura) pudiera dar ese fallo
en nuestro taller primero checaríamos y limpiaríamos el sistema de combustible (mangueras, conector, carburador y bomba)
saludos
Servicio (jueves, 12 mayo 2022 15:53)
Saúl
requiere servicio al sistema de combustible.
se seca la gasolina después de no usarlo algunos meses y algunas veces causa pequeñas obstrucciones en el sistema de combustible (carburador, bomba de gasolina) y cuando entra gasolina nueva y los sedimentos de la gasolina vieja se sueltan causan obstrucciones.
Patricia (domingo, 15 mayo 2022 12:22)
Hola tengo un motor Yamaha 40 y presenta falla pasando gasolina por el cilindro de abajo.le he cambiado bomba y si la falla..que puede ser ?
Servicio (lunes, 16 mayo 2022 10:01)
Patricia
Si ya cambio la bomba de gasolina y sigue igual, cheque la aguja de carburador y el flotador.
en caso ya muy extremo podrían ser los anillos que se hubieran pegado.
antonio (viernes, 20 mayo 2022 16:32)
Hola estoy buscando para comprar un BLOK MERCURY 150 HP COMPLETO MI WASAP 11 6870 4231
Javi (domingo, 22 mayo 2022 08:49)
Buenas , tengo un Yamaha 200 de dos tiempos a inyección y en altas se paga y e cambiado filtros u bomba de gasolina de altas y sige ahogándose me está volviendo loco
Servicio (martes, 24 mayo 2022 12:49)
Antonio
lo checamos y le contactamos
Javi
cheque la bomba de agua (principalmente el impulsor), puede ser problema de temperatura, pero no necesariamente activarse la alarma, ya nos ha pasado en algunos motores 150 y 200.
Jose Rodriguez (sábado, 28 mayo 2022 20:01)
Saludos,
Mi nombre es Jose de PR
Tengo un Evinrude 175 del 1985, y el problema es que no apaga, le cambie el interruptor y nada sigue igual. Verifique la cableria y se coloco todo como estaban en el anterior, tambien verifique continuacion de los cables en la conexión del plug rojo grande que esta en el motor, tiene todas las conexiones a tierra, tengo un instrumento para verificar la chispa de las bujias y cuando devuelvo la llave a la posicion de off como todavia sigue teniendo chispa en todas los bobinas. Lo estoy apagando con el choke, "ahogando" apaga a los 10 segundos. Un mecanico me dijo que era en cable negro con linea amarilla, que hay llevarlo a tierra pero lo hice pero nada sigue igual.
Juanfran (domingo, 29 mayo 2022 13:08)
Buenas, tengo un evinrude e-tec 50cv 2t del 2006. Funcionaba perfectamente pero después de 3 meses parado me tironea en altas y se viene a 1000 - 2000 revoluciones con un sonido como ahogado o le faltase combustible, porque si le bajo el morse a tope y le vuelvo a subir se recupera y a los 3 o 4 segundos vuelve a venirse abajo, despues de cambiar las bujias he observado que cuando empieza a fallar, acciono el cebador y cuando se pone duro se recupera y no falla. si vuelvo a bajar a bajas revoluciones durante un rato cuando acelero vuelve a hacer lo mismo. En algunos momentos funciona bien sin hacerle nada, pero de repente vuelve el fallo. cuando le pasa esto a veces incluso se para y luego cuesta arrancarlo. el tema es que si se ceba antes de darle gas o cuando empieza a tironear desaparece el fallo. El ordenador no marca fallo de motor. He descartado bobinas porque cebando no falla. Donde puede estar el fallo, bomba de elevacion, inyectores sucios, cebador?? Gracias!
Valentín (miércoles, 01 junio 2022 11:10)
Hola buenas tardes, tengo el siguiente problema mi motor 30 HP Suzuki, arranca muy bien, regula perfecto, tengo el inconveniente que al poner el cambio ( hasta ahí va bien) pero al buscar acelerar se apaga que puede ser, desde ya te agradezco, me solucionaste los problemas anteriores.
Klaus (jueves, 02 junio 2022 14:40)
Buenas tardes, tengo uno motor Yamaha 150 Hp 2T, enciente y acelera a máxima revoluciones en neutro, pero cuanto se realiza la marcha el motor se chupa y se apaga, le hice regulaciones y ajustes del carburador... cual cree que pueda ser el problema
Servicio (viernes, 10 junio 2022 11:19)
Juanfran:
Por lo que nos comenta es problema en el sistema de combustible, le recomendamops una limpieza general de inyectores, filtro, bomba de alata presión.
Valentín:
Bien lo más probable es que la esprea (jet) de alta en el carburador este obstruida por falta de uso o por contaminación de combustible, limpie bien el sistema de combustible.
Klaus :
Si el motor lo empezó a hacer de repente sin fallo previo puede ser obstrucción en alguno de los carburadores o si es de inyectores, obstrucción en alguno de los inyectores. Le recomiendo limpieza del sistema.
Servicio (viernes, 10 junio 2022 14:11)
Jose Rodriguez
posiblemente la continuidad este bien como menciona, pero el circuido dentro del cdi este dañado.
el cable de apagado en los CDI es el negro con amarillo y va conectado a la letra B del interruptor, la otra letra B del interruptor va conectado a todos los negros que son tierra.
si la conexión ya esta así, cheque lo siguiente:
En los cables negro con amarillo que salen de los CDI, fabriques una conexión que pueda aterrizar cuando el motor esta trabajando, si se apaga, quiere decir que el circuito interior esta bien y el problema esta en el cableado, si no se apaga el problema esta en el circuito del CDI, por lo tanto tendrá que fabricar un circuito con los cables de la bobina para poder apagarlo.
esperamos le sirva nuestro comentario
Daniel Moreno Nogales (miércoles, 15 junio 2022 12:23)
Hola un saludo a todos!!!
PARTE 1
Tengo un sea ray con motor MERCRUSER 3.0 140 HP.
Estoy muy consternado ya que no doy crédito a lo lógico les platicare el contesxto para familiarizarlos un poco e igual en algún procedimiento estoy mal descargue el manual original para seguir procedimientos que crei dominar pero bueno empiezo este motor hace un año le cambiaron la junta de cabeza motivo (según el cliente que estaba se veía rota solo eso!!) le hicieron el trabajo no mas quitaron cabeza limpiaron la pusieron y montaron la cabeza, les costo para que encendiera pero al final lo hizo!
en enero de este año se le empezó a escuchar un soplido como si la junta de escapé estuviera rota después de que el cliente tomara la decisión de si se hacia o no el trabajo desmonte el manifull , si estaba rota la junta pero de ahí no era ese sonido lave el monoblock y me percato que la junta de cabeza en el cilindro 2 esta quebrada hacia afuera como si la misma compresion la hubiera expulsado.
Daniel Moreno Nogales (miércoles, 15 junio 2022 12:45)
PARTE 2
Le comento al cliente no queriendo me lo autorizo. al empezar a desmontar, las barrilas de los balancines todos estaban doblados la cabeza si estaba apretada pero según yo le faltaba mas torque,
al desmostar la cabeza la junta efectivamente rota, deforme limpie toda la superficie del monoblock , con la regla empecé a revisar si de pura casualidad estaba doblado el monoblock ya que a mi nunca me reportaron calentamiento, pero tanto como cabeza y block se encontraban libres de torceduras, pido juntas barillas de balancines.
Daniel Moreno Nogales (miércoles, 15 junio 2022 12:57)
PARTE 3
me traen todo se empieza con el lavado algo que me percate al lavar fue que al parecer cuando montaron la junta anterior no lavaron ni refrescaron las cuerdas de los tornillos de la cabeza entonces pensé que por ahí venia el problema un apriete en falso, puse junta monte cabeza torque puse balancines y empecé a calibrar según el manual bujías nuevas, cables nuevos, tapa de distribuidor nueva, bobina nueva, aceite y filtro nuevo, tengo compresion 90, chispa, gasolina o arrancador y no me enciende calibre valvulas a 0,4y 8 grados y no enciende
Powertek 40 (sábado, 18 junio 2022 14:03)
Se calientn las bobina de ensendido de adentro de el makneto que puede ser la falla
Powertek 40 (martes, 28 junio 2022 12:52)
podrían ser 2 cosas
que la bobina este dañada o que el motor se este calentando y trasmite el calor al sistema de encendido
Servicio (martes, 28 junio 2022 12:54)
podrían ser 2 cosas
que la bobina este dañada o que el motor se este calentando y trasmite el calor al sistema de encendido
Servicio (martes, 28 junio 2022 13:17)
Daniel Moreno Nogales
estos días hemos estado pensando, que podría ser el problema de ese motor, caso difícil.
ciertamente una mala calibración puede ocasionar el daño en los balancines pero también que el motor se este desatiempando por la cadenas, bandas o engrane de tiempo; dependiendo el modelo.
Lo que nos comenta que han hecho es correcto, nosotros agregaríamos verificar el tiempo, pues nos ha ocurrido que algunos cigüeñales o árbol de levas, tienen cuña en los engranes o algún dispositivo que regula sensor de tiempo depende de alguna pieza que lleva cuña, y al estar la cuña rota o corrida, falla el tiempo aunque se haga el procedimiento correcto y el motor arranca mal o algunas veces no arranca.
esperamos haber podido ayudar. estamos a sus ordenes.
Julius (jueves, 04 agosto 2022 21:00)
Hola tengo un Yamaha 300 hpdi 2005 estuvo parado por 5 años la compresión en los cilindros es de 115 cambie bujías , filtros de gasolina limpié inyectores y flauta filtros de bombas (mystery filters ) , aún así cuando lo enciendo me falla hace explosiones alguien pudiera darme algún consejo muchas gracias
EDGARDO (viernes, 12 agosto 2022 13:59)
SRES TENGO UN MOTOR MERCURY 9,9 2T SERIE 0DO 22711 Y TENIA LA PATA ROTA PUBLIQUE QUE NECESITABA EL COJINETE Y UN SR DE ENTRE RÍOS DE NÁUTICA CALIMA,LLAMADO MARCELO ORTEGA CON DNI 18304461,ME PIDIO LA PATA QUE ME LA ARREGLABA Y EL DINERO DE LA VENTA DEL REPUESTO,YO MANDE POR CORREO ARGENTINO LA PATA COMPLETA Y POR EL BANCO EL IMPORTE TOTAL,DICHO SR ME ROBO LA PATA Y EL DINERO,YO QUISIERA SABER SI ALGUIEN TIENE ALGUNA PATA USADA QUE QUIERA Y YO PUEDA PAGAR PARA DICHO MOTOR,O SI LE VA DE OTRA MARCA,DADO QUE TENGO TODO BIEN LO DEMÁS,O SEA NECESITO UNA AYUDA
Servicio (lunes, 15 agosto 2022 14:49)
EDGARDO (viernes, 12 agosto 2022 13:59)
si desgraciadamente se topa algunas veces con ese tipo de personas.
no la tenemos pero checaremos por una y nos pondremos en contacto...
https://www.facebook.com/TohatsufueradebordaTabasco
Servicio (lunes, 15 agosto 2022 14:53)
Julius (jueves, 04 agosto 2022 21:00)
lo mas probable es que este desajustado el tiempo o que la bomba de alta presion no este dando las libras requeridad
Jose (martes, 16 agosto 2022 06:36)
Hola, tengo dos motores mercruiser 4.3l montados en el barco, desde hace una semana uno de los motores cuando paso de las 2.500 3000 vueltas se sube de revoluciones solo y después se bajan hasta apagarse, si lo vuelvo a arrancar y voy a menos de dichas revoluciones va sin problema, cual puede ser la falla?
Juan luis (martes, 16 agosto 2022 20:56)
Mi motor 50 Yamaha. Le acaban de limpiar los carburadores. La falla era que corría y se paraba solo, se quedaba temblando y se apaga. Se los limpiaron supuesta mente y sigue haciendo lo mismo. Alguien sabe si hay que limpiar en otros lados?
Rulier (miércoles, 17 agosto 2022 09:35)
Hola tengo un mercury 175 hp 2 tiempos el agua que bota la bomba por el testigo sale hirviendo es normal o hay algún fallo ?? Gracia
Servicio (miércoles, 17 agosto 2022 09:39)
Jose (martes, 16 agosto 2022 06:36)
podría ser obstrucción del sistema de combustible (no menciona sonido de alarma), que la gasolina este pasando muy lento por los filtros. en primera instancia checaríamos eso.
Juan luis (martes, 16 agosto 2022 20:56)
le aconsejo limpien todo el sistema no solo los carburadores (carburador, bomba filtro mangueras), también checar el sistema de enfriamiento, pues aunque no suene alguna a larma se podria estar protegiendo.
Servicio (miércoles, 17 agosto 2022 09:42)
Rulier (miércoles, 17 agosto 2022 09:35)
eso no debiera ser así, el agua debe salir a una temperatura casi ambiente.
lo mas probable es que la bomba de agua este fallando, también podría ser el termostato.
cheque esas 2 partes primero.
Pablo (jueves, 25 agosto 2022 20:20)
Hola tengo un hidea 15 hp 4 tiempo cuando acelero un poquito golpea que que puede ser
Miguel Guzman (jueves, 25 agosto 2022 21:32)
Hola tengo un motor Evinrude 28 spl y logro arrancarlo en baja no falla pero cuando lo acelero, tose como una falla de corriente instantánea y si continuo hecha demasiado humos lo desacelero se apaga.
ya le cambie el termostato y el sensor de la temperatura asi como el solenoide de arranque y sigue igual. que opina de la falla? gracias anticipadas por su respuesta.
Servicio (viernes, 26 agosto 2022 12:25)
Pablo
podría ser el clutch de cambio, si el golpe se escucha como si la propela pegara con algo.
o que la varilla este mal calibrada y no alcanza a llegar bien el clutch a todo su recorrido.
Servicio (viernes, 26 agosto 2022 12:34)
Miguel Guzman
- cheque las bujías y que las terminales estén limpias.
- si estuvo tiempo si usar, lo mas probable es que las espreas de carburador este sucias.
- por el tiempo del motor también podría ser que el eje del acelerador este gastado por eso no controla la carburación.
esta seria la secuencia de lo que checaríamos primero.
posterior si esto no soluciona el problema iríamos a prueba de compresión y succión.
José Luis (viernes, 26 agosto 2022 18:55)
Por qué cuando estoy corriendo suena la alarma de temperatura
Mariano (miércoles, 31 agosto 2022 13:32)
Hola. buenas tardes. Tengo un yamaha 70 hp. Lo compre el año pasado. Estuvo un año parado teniendo 67 hs de uso. El motor anda perfecto. A veces cuando dejo de acelerar llevándolo a punto muerto el motor queda acelerado. Tengo que apagar el motor y volver a arrancarlo para poner el cambio correspondiente. A veces no lo hace y baja su revolucion solo.
Mariano (miércoles, 31 agosto 2022 13:34)
Perdon el motor es yamaha 70 4T
Antonio áraneda lagos (jueves, 01 septiembre 2022 19:42)
Hola tengo un motor de 55 hp Yamaha de dos tiempo en baja anda bien lo aceleró amistad de marcha empiesa a tirones le ecambiado bujías pero ygual cómo si trabajará una bujiá q será por fa
Lionel (viernes, 02 septiembre 2022 20:44)
Saludos tengo un jhonson 200hp ocean pro 1999 carburador. El problema que tengo es que prende de lo más bien dentro y fuera del agua pero cuando arranco en el agua acelera pero no mete fuerza como se debe le he puesto las piezas eléctricas nuevas se le cambio las piezas de el tanque el medidor de gasolina y el sorbeto el tubo de plástico que va a la gasolina. Si me pudieras dar un consejo lo agradecería mucho. Gracias.
Rafa (viernes, 16 septiembre 2022 15:22)
Buenas tengo un 200 yamaha 2t inyección directa y me falla en alta,no pasa de 3.600 revoluciones.voy a 3500 y va bien pero cuando le acelero para más velocidad falla y nose por que aver si me podéis ayudar
Daniel Manno (sábado, 17 septiembre 2022 23:24)
Buenas, una consulta tengo un Yamaha 60 hp 2008 y en frío arranca y se para porque regula muy bajo. Luego en caliente anda perfecto. Que puedo hacer? Saludos y muchas gracias
Manuel (lunes, 26 septiembre 2022 15:32)
Hola buenas tengo un motor mercury 25hp efi 4 tiempos inyeccion y el.ptro día salto la alarma del aceite creemos por quese ha mezclado gasolina o agua con el aceite por que miramos el nivel y ha subido bastante por que puede ser ese problema o que se caliente el motor y Salta la alarma
Javier (jueves, 06 octubre 2022 09:06)
Buen día. Tengo un Mercury 115 4t año 2002 y aleatoriamente y a cualquier régimen de revoluciones se apaga de golpe (no va perdiendo fuerza). El circuito de combustible queda cargado. Corto el contacto, le vuelvo a dar marcha y a veces arranca en la primera y otras tengo que intentar varias veces. Ya lo llevé a revisar, lo escanearon y no tira errores.
Agradecería si me pueden dar una mano.
Desde ya muchas gracias
Rivadeneyra Neicer (lunes, 17 octubre 2022 10:20)
El motor aguanta relentin pero no tiene fuerza en marcha y se apaga
Valentín (lunes, 17 octubre 2022 18:49)
Hola buenas noches, tengo un Suzuki dt 30 hp, se mido compresión y tiene 75 en cada uno, al arrancar arranca bien, al querer colocar el cambio se apaga, me dijeron q puede ser tema de junta soplada, lo de perdida de compresión, y viendo si es eso, se cambia la junta y se puede solucionar el problema, es posible ?
Ismael (viernes, 21 octubre 2022 00:44)
Mi motor V8 300hp mercury no enciende en pantalla vessel view se le activa el código de sensor de funcionamiento de aceleración ya se le emos cambiado x otro nuevo pero el motor sigue igual no enciendo q podría ser q me puede asesorar para verificar la falla gracias
Franklin Morales (miércoles, 09 noviembre 2022 22:02)
Tengo un evinrude de 25 hp del año 1991 y cuando lo llevo acelerado completo le entra un fallo y va perdiendo potencia hasta el punto de calentarce un poco luego si aflojas la aceleración el se recupera pero se nota la falta de potencia
Fernando de abreu (martes, 22 noviembre 2022 09:29)
Tengo un motor Yamaha 200 HP 2 tiempos, no envía señal a las bobinas de los cilindros 3 y 4
Antonio (sábado, 26 noviembre 2022 17:31)
Hola buenas tardes tengo un Yamaha 90 2006 4 tiempo el motor trabaja bien en altas y en baja pero suena el pito de que está caliente y ni bota suficiente agua por el orificio de salida compre un kit para la bomba de agua y se lo puse pero trabaja en un rato bien y después ni tira más agua
Marcelo (domingo, 27 noviembre 2022 22:07)
Hola. Tengo un mercury 60 hp 4 tiempo después de andar 15 minutls a 4700 rpm empieza a zonar una chicharra , si bajo la velocidad desaparece el ruido y
Funciona bien
Adriana Blanco (sábado, 03 diciembre 2022 09:47)
Tengo un fuera de borda 360 hp me presenta una falla 8-2 quisiera saber que significa
Juan Pablo (domingo, 04 diciembre 2022 16:47)
Bueanas tardes, tengo un mercury 115 hp, 1700 cc y el problema es que me fisura la tapa del modulo de combustible ..no encuentro el problema
santy (miércoles, 07 diciembre 2022 01:39)
hola tengo un motor yamaha 50 cv inyeccion mi problema es que de unos dias para aqui veo que por debajo del motor hacia la cola aparece una fuga de aceite que mancha toda la cola que puede ser gracias
David (viernes, 09 diciembre 2022 04:31)
Buenas ,tengo un yamaha enduro e40g y en cuanto subo a 2500 rpm empieza a dar tirones y se enciente el testigo led de sobrecalentamiento, he chequeado el termostato y todo ok y cambie el impeller hace 4 meses, ¿que le puede ocurrir?
Iván (lunes, 12 diciembre 2022 22:52)
Hola amigo tengo un mercurio 115 hp 4 tiempos 2005 el motor corriendo a un cuarto de marcha a media se tironea pero en alta despss de las 4000 rpm trabaja muy bien, lo pones en neutral queda fallando y aveces se apaga.
Gustavo (martes, 27 diciembre 2022 14:17)
Hola buenas tardes tengo un motor mercuri fourstroke le colocaron los cabes de batería alreves y no arranco más salta fusible es como si algo quedo en corto que puede ser
Francisco (sábado, 21 enero 2023 01:55)
Tengo una lancha con dos motores Yamaha 200 hp dos tiempos al momento de subir RPM el motor de babor se alza dando avante por qué
Rubén (domingo, 22 enero 2023 05:03)
Hola. Tengo un motor Jonshon 35 hp del año 2000. Tengo un problema con mi motor que me está dando muchos dolores de cabeza. El motor arranca perfecto y me aguanta el relentin perfectamente pero cuando lo aceleró comienza a templar y avanza muy lentamente. No tengo ningún tipo de testigo encendido ni nada de eso y la bomba propulsora (impeler) va perfecta ya que refigera correctamente.
Que problema podría ser causa de este fallo en mi motor y haga que tiemble desea manera y pueda coger la potencia con normalidad?
Hice limpizeza de los carburadores, sustituí las bujías por unas nueva pero sigue igual.
Gracias de antemano y saludos.
Walter (miércoles, 08 febrero 2023 07:14)
Tengo un evinrude 115 hp 2 tiempos año 1987 no llega chispa a las bujías que puede ser? Gracias
Nando (miércoles, 15 febrero 2023 13:19)
Hola buenas noches, tengo un motor fueraborda honda bf30D que esta en marina seca , he intentado arrancarlo y me sale el testigo de luz roja-sobrecalentamiento, tiene el termostato puenteado y no se que es lo que me causa esta avería.
un saludo
muchas gracias
Roman Rivera Guzman (viernes, 17 febrero 2023 22:22)
Tengo motor mercury 90 4 tienpos año 2014 no puedo poner pata golpea en algo 20 centímetros de llegar a su lugar desarme cambie bastón y soportes quite motor pata puse motor y la pata no entra ayuda por favor
EDGARDO (lunes, 20 febrero 2023 04:41)
TENGO UN MOTOR MERCURY AMERICANO 9,9 SERIE 0DO 22711,EJE LARGO Y ME ROBARON LA UNIDAD INFERIOR(PATA) QUISIERA SABER SI TIENEN ALGUNA USADA PARA LA VENTA O EN SU DEFECTO UNA NUEVA( ME ES MAS DIFÍCIL PAGAR),LA NECESITO DADO QUE TENGO EL RESTO DEL MOTOR EN BUEN ESTADO ES AÑO 1995.
SI SON TAN AMABLES CONTESTAR A
edgardodomina@hotmail.com.ar DE ARGENTINA
Hugo (viernes, 24 febrero 2023 11:32)
Hola tengo un Johnson 70 modelo 87 , el problema es q cuando tiene la tapa del motor (capot) el motor no levanta más de 1500 vueltas y saco la tapa y va a 7000 y no se que puede ser.
Juan Maria (jueves, 02 marzo 2023 11:43)
Hola tengo un mercury 40 cv 4T,la bomba de agua es nueva y refrigera bien pero al acelerar para de descargar agua y sale humo por la descarga de agua ,
De puede ser ?
Miguel Bermúdez (jueves, 16 marzo 2023 17:53)
Hola. Tengo un Mercury 60 hp cuatro tiempos que emulsiona el aceite con agua. Mi pregunta es: por que partes podria entrar agua al aceite a parte de los empaques (juntas, empacaduras... ) de la cámara (cabeza, cabezote). Gracias por su orientación. Saludos desde Maracay, Venezuela.
gus (lunes, 20 marzo 2023 09:55)
buen dia, se me quedo trabada la llave en el switch de encendido y no logro retirarla. cómo se puede retirar? es un yamaha 40 hp 2t
Jose Garrido (martes, 21 marzo 2023 10:43)
Buenas tardes tengo un Mercury optimax 125 ha , venia circulando muy lenta amente y me realizo una pequeña falla , no eléctrica , la que repitió 2 veces y cuando arrime a la costa de apago el motor y no volvió a encender tiende a arrancar luego de darle a la llave y luego se apaga, me podrían decir que podría ser o que debería revisar
Muchas gracias
patricio (sábado, 25 marzo 2023 17:36)
tengo un mariner que cuando lo tengo en relanty y hago el cambio para avanzar y paso el cambio para darle mayor velocidad no responde
Flavia (miércoles, 05 abril 2023 12:46)
Tengo un motor hidea 30
Y mi problema es que no regula para nada y se apaga es nuevo lo compramos hace muy poco
Nivaldo (domingo, 23 abril 2023 17:40)
Tengo un motor mercury blackmax en alta sólo trabajan 3 cilindros
Pedro enrique (lunes, 24 abril 2023 15:50)
Hola tengo un motor Yamaha fourstroke 50hp 2001 estuvo parado 3 años. Limpiamos carburadores y marcha bastante bien pero tiene como un corte o una falla cuando va a 4500 vueltas que es continua. Que podría ser o por donde busco la falla. Desde ya muchas gracias
Moises (lunes, 24 abril 2023 16:29)
El motor de mi bote es evenrud 140hp 1993 el arranca perfecto en baja trabaja bien pero cuando lo aceleró me tira esplociones esparcida y no es las bujías. Que puede ser por favor
Amilkar Hernández Acosta (miércoles, 26 abril 2023 09:35)
Hola amigo nesesito saber porque un motor de 25 cc fourstroke efi mariner no arranca y el bombillo de no prende
carlos (miércoles, 03 mayo 2023 11:30)
Buenos días, tengo un motor Yamaha F250GX con 3200 horas de uso y servicio preventivo cada 100 horas según manual. Hace unos días observamos aceite contaminado y desmontamos la cola. Sabemos que es un daño de transmisión no reparable pero me gustaría hacer un análisis de causa raíz y un cazafallas.
¿Por donde creen que puedo empezar?
juan mtz (miércoles, 03 mayo 2023 12:04)
tengo un motor mercury 60 hp y al hacerle el cambio de aceite de la transmision salio con agua, quisiera saber cuales son los retenes o sellos que se tienen que cambiar o que me dijeran cual pudiera ser la falla
David (sábado, 13 mayo 2023 12:32)
Buenas
Tengo un tohatsu de 120cv 2t, a 2700rpm empieza a vibrar y no permite subir de vueltas, ya he mirado las bujías, el sensor de temperatura,de aceite, limpiado los carburadores, comprobado regulador de corriente, bomba de agua, etc y ni idea de porque no va.Alguna idea
Fabian (domingo, 21 mayo 2023 14:49)
Tengo un yamaha 4t 50hp carburado se me mezclo el agua en el aceite recientemente que pudo haber pasado ?
Osvaldo (lunes, 22 mayo 2023 11:43)
Hola tengo un un evinrudy fisher de 1999 225 hp cuando apago el motor que lo quiero encender me activa tras alarmas y no me deja encender asta pasar de media hora a una hora y la computadora laciento caliente al igual que la volante y el agua pasa por la computadora
Marcos (miércoles, 24 mayo 2023 19:57)
Hola, tengo un motor suzuki 60 hp 4 tiempo, tiene 50 hrs se a usado repoco y no baja la pata solo sube, que podrá ser..
Franklin (sábado, 03 junio 2023 13:58)
Hola tengo un evinrude 25 hp del 1991 2 tiempos , el motor arranca a la primera pero en el agua luego de un rato comienza a quedase falta de gasolina y tengo que estar apretando la bombilla de cevado
Guadalupe flores (jueves, 08 junio 2023 07:09)
Tengo un motor mercury 60 4t limpiaron los inyectores y ahora al prenderlo en neutro sube y baja la aseleracion solo
Julio (jueves, 08 junio 2023 14:51)
Necesito me ayuden a cambiar el termostato del motor Yamaha 4HP 2 tiempos. Gracias